Secciones

Written by 7:57 pm Economía

Misiones es la séptima provincia con más exportaciones de producción agropecuaria

Según la consultora Politikon Chaco, Misiones lidera en la región las exportaciones de productos de manufacturación agropecuaria.

exportaciones

Misiones registró un fuerte crecimiento en sus exportaciones durante 2024, alcanzando los USD 442 millones. La cifra representó un incremento del 21,6% respecto al año anterior, superando el promedio nacional, que creció 19,4%. Así lo reveló el informe de Origen Provincial de las Exportaciones elaborado por el INDEC.

Las manufacturas volvieron a tener un rol clave en la economía misionera, explicando 88 de cada 100 dólares exportados. Así lo destacó la consultora Politikon Chaco en un informe basado en los datos oficiales.

Detrás de las cifras: cómo son las exportaciones de Misiones

En términos absolutos, Misiones lideró las exportaciones dentro del NEA, representando el 39% del total de la región. Además, los USD 442 millones exportados en 2024 superaron en 19,8% el promedio histórico de la provincia entre 1994 y 2023.

Las exportaciones de Productos Primarios (PP) alcanzaron los USD 52 millones, representando el 11,8% del total provincial. Este rubro creció 77,8% en comparación con 2023, debido principalmente a la recuperación tras la sequía del año anterior.

Las manufacturas de origen agropecuario (MOA) se consolidaron como el principal sector exportador de la provincia, sumando USD 250 millones y representando el 56,7% del total. Este rubro tuvo un crecimiento del 16,2% anual. Por su parte, las manufacturas de origen industrial (MOI) registraron ventas por USD 149 millones, el 31,6% del total provincial, con un incremento del 17,7% en comparación con el año anterior.

Liderazgo en la región

El liderazgo de Misiones en la exportación manufacturera dentro del NEA volvió a confirmarse. En MOA, la provincia concentró el 58% del total exportado en la región, mientras que en MOI representó el 79%. A nivel nacional, Misiones ocupó el segundo lugar en exportaciones de MOA dentro del Norte Grande, solo superada por Tucumán. Además, se ubicó como la séptima provincia con mayor volumen de exportaciones de manufacturas de origen agropecuario.

Entre los productos más exportados, la yerba mate generó ingresos por USD 82 millones, con un aumento del 13,6%. El té alcanzó los USD 76 millones, con un incremento del 7,3%. En tanto, las exportaciones de papel, cartón y otros productos del complejo forestal sumaron USD 130 millones, con una suba del 18,0%.

(Visited 71 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.