Sin novedades concretas desde Nación sobre la construcción de un gasoducto que llegue a la provincia y la provea del fluido, Misiones avanza con diferentes herramientas para implementar el uso de gas natural comprimido (GNC). Viviendas, transporte, e industria son algunos de los sectores.
El Gobierno misionero lleva tiempo reclamando a la Nación por la llegada del gas natural de red, al ser la única provincia que no tienen acceso a dicho producto. La llegada del gasoducto a la provincia representaría un avance importante para los usuarios y para el fortalecimiento de la industria que contempla varios sectores como metalúrgico, yerbatero, tealero y tabacalero.
El año pasado, en tiempos de campaña, el ahora gobernador Hugo Passalacqua recordaba que, dentro del ránking nacional, Misiones crece en economía “por el esfuerzo de los misioneros y las mujeres misioneras, y eso es algo que conseguimos sin gas”.
También observó que “la industria no puede cargarse solamente sobre la energía eléctrica y la leña. La yerba mate se maneja mucho con leña y parece algo del siglo XIX. Decir que parte de nuestra industria funciona a leña es algo que muchos no entienden. Si Misiones tuviese el gas se aliviana todo lo que es cableado para la energía”.
Avances con el uso del Gas Natural Comprimido
En ese sentido, cabe recordar que el gas natural comprimido (GNC), sigue siendo la mejor opción económica. Por ello, es la opción más utilizada a nivel internacional. En diversos países, reemplaza por conveniencia económica a la energía eléctrica y los fósiles. Pese a la desventaja de no estar incluida en la planificación nacional, Posadas logra importantes avances con la ampliación del uso del GNC.
Un ejemplo de ello, es el barrio Itaembé Guazú, donde las conexiones y cada casa que se entrega a los beneficiarios cuentan con las instalaciones aptas para el uso del GNC. El barrio se planificó desde cero con la provisión de ese recurso. Uno de los puntos principales de Itaembé Guazú es la innovación: fue uno de los primeros barrios en contar con fibra óptica e infraestructura especializada para ocupar gas a granel por vía subterránea de forma directa en cada domicilio.
Por otra parte, la principal empresa de transporte urbano en la provincia lleva adelante la conversión de sus unidades al GNC. Así apuntan a reemplazar el uso del gasoil.
Y también se prevé, a nivel provincial, un sistema de provisión de GNC para el sector industrial. Así, pese a sufrir la desventaja de no tener acceso al gasoducto nacional, se siguen dando pasos concretos en el territorio misionero. Con mucha inversión, el objetivo es facilitar la ampliación del GNC como recurso productivo.