El Gobierno Nacional anunció la implementación de retenciones cero para una serie de productos vinculados a la economía regional de Misiones. La medida atendió a un pedido histórico de la provincia. Dicha iniciativa beneficiará a sectores estratégicos como la yerba mate, el tabaco, el té y la forestoindustria, cuya producción se concentra mayormente en el territorio misionero.
Estos productos, que son el sustento de miles de familias en la región, dejarán de pagar impuestos que encarecían su comercialización internacional. Justamente, esta decisión elimina el impuesto que encarecía la venta al exterior, permitiendo mayor competitividad en los mercados internacionales.
Las retenciones cero y la foresto-industria misionera
La eliminación de las retenciones para las economías regionales contrasta con la situación de otros cultivos. Puntualmente, el caso del maíz y el girasol, que aún deben abonar una alícuota, aunque reducida. En el caso de las economías regionales de Misiones, los productos de la provincia quedaron completamente exentos de retenciones, según lo informado. Aunque, la repercusión de esta medida alcanzó a otros sectores productivos, como la acuicultura, cuyos representantes ya han solicitado que sus actividades sean consideradas en la misma línea.
Al respecto, el ingeniero Juan Ángel Gauto, subsecretario de Desarrollo Forestal, comentó a Canal 12 el impacto positivo de esta medida en la forestoindustria local. “No quedan prácticamente productos forestales que vengan de la industria con alguna retención. Eso es una medida saludable en tanto y en cuanto que la materia prima es preferible que sea industrializada en nuestro país“, agregó. Por eso, indicó que la medida puede promover el valor agregado en la producción local.

La gestión de Misiones por las retenciones cero
Gauto también valoró las acciones emprendidas por el gobierno provincial para asegurar la implementación de esta política. “Indudablemente las gestiones que hemos visto hechas por el gobierno de la provincia en ajustar las cosas para que eso funcione cada vez mejor están a la vista”, resaltó.
Al respecto, el ministro de Industria, Federico Fachinello, en una entrevista con Canal 12 celebró el desarrollo del sector de la metalmecánica que hoy fabrica juegos para parques de diversiones en 2 de Mayo y los exporta. y destacó la inversión que hay detrás de la investigacxión que sustena al producto.
Por otra parte, y haciendo referencia a las oportunidades que se le abre a la foresto-insustria misionera con la quita de retenciones o retenciones cero a las economías regionales, Fachinello señaló “lo importante que fue que tanto el Gobernador Passalacqua como los legisladores misioneros en el Congreso de la Nación fueran perseverantes detrás del objetivo de que las retenciones se redujeran o eliminaran. En esto también fueron todos ellos acompañados por las cámaras empresariales. Los precios de venta y exportación no están en su mejor nivel. Los costos logísticos y el precio internacional de nuestros productos no generaban rentabilidad”.

En la misma línea, que el funcionario enfatizó que “esto se logró sin peleas, con diálogo y con aporte de ideas. Que el Gobierno Nacional haya tomado esta medida y atendido el pedido misionero y de otras provincias brinda certeza a las empresas para programar futuras exportaciones y negociar. Esto que ha sucedido ayer es un hito para la provincia de Misiones y el sector productivo” finalizó.