En el ámbito económico, la brecha de género sigue siendo un desafío. Sin embargo, Misiones logró avances importantes y lidera el índice de empleo femenino en la región del NEA.
Según un informe del Noticiero Central de Canal 12, la provincia presenta los mejores indicadores laborales de la región. No solo registra una alta tasa de actividad, sino también de empleo, superando a Chaco, Corrientes y Formosa. “Eso habla de una economía que se fue acomodando a esa demanda”, afirmó el periodista Juan Carlos Arguello, al referirse a los datos sobre el empleo femenino en Misiones.
El conductor destacó que “todavía hay mucho por trabajar, pero fueron conquistas que se fueron dando y son elementos que responden a una política económica”. En el ámbito político, el ecosistema permitió dar voz y decisión a referentes y líderes a través de iniciativas como el Parlamento de la Mujer, que tendrá una nueva edición este año.
La Ley de Paridad de Género en los cargos legislativos también marcó un hito en la participación femenina en el empleo de Misiones. “Eso se va a notar ahora, justamente en las elecciones legislativas, donde la mitad de la lista debe ser conformada exclusivamente por mujeres”, explicó Arguello. Además, la provincia impulsó incentivos directos para el sector emprendedor a través del Fondo de Crédito.
Este organismo ofrece planes exclusivos de financiamiento para mujeres emprendedoras y empresarias. “Hay créditos que son mejores que los disponibles en el sector financiero privado”, aseguró Arguello. También existen líneas de inversión para empresas ya consolidadas que buscan expandirse en la provincia.
Empleo femenino en Misiones: mujeres que se destacan
Malena Ruíz Díaz, presidenta de la Asociación Civil Ferias Francas de Posadas, se convirtió en la primera mujer en asumir dicho cargo. “El rol de la mujer rural siempre fue importante para llevar adelante la familia”, expresó.

Además, remarcó que la visibilización permitió tomar conciencia del “papel fundamental que cumplen en la sociedad”.
Otro ejemplo de liderazgo femenino es Alicia Penayo, presidenta de Silicon Misiones. Bajo su gestión, destacó que la mujer tiene un lugar clave no solo en áreas de cuidado, sino también en sectores como la industria, el comercio, la tecnología y las ciencias. “Es un día donde la ausencia de la mujer muestra el impacto que tiene en la economía”, concluyó.