Secciones

Written by 9:21 am Economía, Locales

Portal de Empleo de Posadas conecta empresas y jóvenes talentos en tiempo real

La plataforma está diseñada para facilitar la búsqueda de perfiles para las empresas y el acceso a oportunidades laborales.

El Portal de Empleo de Posadas, lanzado en diciembre pasado, ya ha registrado más de 600 postulantes en su primer mes de funcionamiento, consolidándose como una herramienta clave para conectar oferta y demanda laboral en la región. Según explicó Prunella Lugo, directora de la Oficina de Empleo de Posadas, la plataforma está diseñada para facilitar tanto el acceso a oportunidades laborales como la búsqueda de perfiles para las empresas.

Lugo destacó que la mayoría de los postulantes son jóvenes, aunque el rango de edad es amplio: “Los rubros en los que están interesados los jóvenes son muy variados. Van desde atención al público y asesores de ventas, hasta marketing digital. Siempre hablamos de jóvenes porque son el mayor grupo que tenemos, pero el portal permite registrar personas de hasta aproximadamente 50 años”.

Un proceso sencillo y accesible

El primer paso para los aspirantes es registrarse en el portal. Lugo detalló: “Primero hay un registro inicial bastante sencillo. Completan datos básicos como nombre, apellido y CUIL, y luego reciben un correo de verificación. Una vez confirmado el registro, pueden cargar su información personal, formación académica y experiencia laboral. Este CV digital es clave, y siempre recomendamos que carguen toda la información que tengan, desde años de experiencia hasta cursos y talleres realizados”.

Portal de Empleo

Además de los postulantes, el portal también está abierto a empresas. “Las empresas pueden registrarse gratuitamente, cargar sus búsquedas laborales vigentes y acceder a nuestra base de datos de personas registradas buscando empleo. Esto facilita que las búsquedas sean más rápidas y eficientes”, subrayó Lugo.

El Portal de Empleo fortalece la empleabilidad juvenil

Con una amplia oferta de talleres y cursos, el portal no solo conecta a los aspirantes con las vacantes disponibles, sino que también busca mejorar sus oportunidades de inserción laboral. “Este espacio es gratuito y permite a las personas no solo postularse a empleos, sino también participar en capacitaciones orientadas a las demandas del sector privado, como habilidades blandas, ventas y ciberseguridad”, agregó Lugo.

El Portal de Empleo de Posadas sigue recibiendo inscripciones tanto de ciudadanos como de empresas, consolidándose como un puente esencial para la generación de empleo y el fortalecimiento del desarrollo económico local. Lugo invitó a todos los interesados a registrarse en portaldeempleo.posadas.gob.ar, también destacó que esta iniciativa es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser una herramienta transformadora para la inclusión laboral.

(Visited 221 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.