La Costanera como cinturón gastronómico de la ciudad, genera grandes expectativas para el sector. Destacan a la capital misionera como destino en constante movimiento y desarrollo. La iniciativa promueve la generación de empleo y más infraestructura para el turismo.
La llegada de firmas de nivel internacional consolidan a Posadas como uno de los grandes atractivos de la provincia. Con nuevas inversiones para el sector gastronómico, la capital proyecta un 2024 con un mayor crecimiento económico. Temple Bar se suma a la cartera de destinos con una propuesta para disfrutar. Se ubica en la av. Costanera 3200, frente a la playa El Brete.
Se trata de una reconocida franquicia que se posiciona no solo en toda Argentina con más de 35 locales, sino también en la ciudad de Miami, Estados Unidos. En diálogo con Canal 12, uno de los socios del establecimiento brindó más detalles de la iniciativa. “Hace tiempo hicimos un scouting (análisis) de todas las ciudades que se acrecientan y Posadas es una de ellas”, indicó Juan Nielsen.


El movimiento juvenil y el atractivo de la ciudad, factores decisivos
Entre las características de la capital, destacó que cuenta con “una movida juvenil muy linda y de vanguardia, donde los jóvenes están abiertos a recibir propuestas que existen en otros destinos”. También sostuvo que “hay un alto nivel de consumo y la cercanía entre fronteras impulsa aún más este ámbito”. El atractivo de la ciudad también fue un pilar fundamental para esta nueva inversión: “Es un lugar hermoso gracias a su clima y Costanera con vista al río Paraná”.
De esta manera, manifestó que “tiene un montón de condiciones cumplidas que para nosotros siempre fue un objetivo a encontrar”.

El contexto de la seguridad que promueve tanto la ciudad como la provincia fue otro de los motivos decisivos para la inversión. “Cada vez que decidimos aterrizar en una nueva ciudad, consideramos las cuestiones a nivel seguridad, económico, consumo, cantidad de población y de migraciones internas, entre otras cosas”, remarcó Nielsen.
Respecto a su infraestructura arquitectónica, apuestan a una estética urbana. “Siempre llevamos adelante un arte callejero, con graffitis, colores oscuros y blancos, buena iluminación, y una misma visión tanto para nuestros locales y productos”, explicó. Y en materia de expectativas, destacó que “nos encanta sumarnos a proyectos de crecimiento, donde tenemos el potencial de ser la bandera principal de una ciudad”.