En los últimos días, la Municipalidad de Posadas retomó los trabajos en obras viales y de alto impacto social y turístico. Se trata de trabajos en calles y avenidas del casco céntrico, como de diferentes barrios capitalinos. Las tareas se realizan durante las vacaciones para aliviar el impacto en el tránsito.
En exclusiva con canal12misiones.com, el coordinador de Obras Públicas de la comuna capitalina, Daniel Vigo, valoró la importancia del cuidado de los recursos para garantizar estas obras viales en Posadas.
Los trabajos de bacheo, asfaltado, saneamiento y cordón cuneta son solo algunas de las principales tareas que retomó la Municipalidad capitalina. Desde la coordinación de Obras Públicas, destacan el rol del orden en las finanzas y los recursos para llevar adelante este tipo de trabajos. Además, confirmaron que “casi el 80% se realiza con mano de obra, maquinaria y recursos”, de las arcas de la ciudad. En detalle, Vigo profundizó los ejes para las tareas viales.
Canal 12: ¿Cuáles son los frentes de obra por donde pasan las tareas?
Daniel Vigo: Las obras viales en Posadas se iniciaron el 6 de enero. Comenzamos con lo que es la repavimentación de la zona centro. Precisamente trabajamos en la calle Jujuy desde avenida Mitre hasta Entre Ríos. La idea en cada año de gestión es hacer estas tareas en estos meses para minimizar el impacto de estas obras en el tránsito. Aprovechamos que los vecinos están de vacaciones y no hay clases y así, disminuye el tránsito”.
En el marco de estas obras de repavimentación y reparación de las calles, tomamos el tramo de la avenida López y Planes desde Corrientes hasta Lavalle. Trabajamos sobre bacheo y repavimentación. Mismas tareas realizamos en la avenida Urquiza sobre el mismo tramo. Así también, en las intersecciones entre Roque Pérez, Roca y Corrientes.
Reanudamos también las tareas en los barrios, referidos a cordón cuneta, empedrado, saneamiento, asfalto sobre empedrado y asfaltado de calles internas en algunas chacras.
C12: ¿Qué importancia tiene para el vecino?
DV: Los vecinos están conformes con las tareas que se hacen. Uno siempre quiere que su frente o la calle que pase por su casa este pavimentada entonces tratamos de hacer esas mejoras en todos los barrios.
Hacemos un trabajo de pavimentación fuerte desde Quaranta hacia el norte. Trabajamos en base a nuestro ordenamiento desde la zona hacia el sur y de este a oeste. El vecino está conforme.

Durante los últimos días del año terminamos con las obras en la Chacra 100 que está totalmente pavimentada. Así también lo hacemos con la 117. La misma situación ocurrió en la zona de las avenidas San Martín y Urquiza. Allí se pavimentó de manera total.
C12: ¿Cómo se garantizan los recursos para estas obras?
DV: Si bien todos sabemos la situación económica que atraviesa el país, las obras nunca se dejaron de hacer. Desde que comenzó la gestión hasta este día, pavimentamos avenidas como calles internas en las chacras.
El diferencial de esta gestión pasa por el cuidado de los recursos. También tenemos que destacar que los trabajos que se hacen pasan por administración. Casi el 80% se hace con equipos, trabajadores y recursos de la Municipalidad. Esto hace que las inversiones se vean en las calles.
Gracias a esto, al municipio le resulta menos costoso poder hacer estas obras y se nota en toda la ciudad.
C12: ¿Cuánto importa la gestión ordenada de los recursos?
DV: Con el intendente Leonardo Stelatto, trabajamos desde hace mucho con este tipo de trabajos. Es un contacto con el vecino desde hace mucho tiempo y desde ahí, conocer sus necesidades. Son años de trabajar en la ciudad.
Es un esquema consolidado que ayuda a sobrellevar distintos vaivenes económicos que se pueden tener.
-¿Estas obras tienen un impacto social?
DV: Esto se suma al mantenimiento de los espacios públicos. No es solamente una mirada de obras públicas, sino también su impacto social. El asfalto no es la finalidad, sino el movimiento y tránsito de los vecinos.
Esto se complementa con movilidad urbana y el cuidado de los espacios para que tanto visitantes como posadeños puedan disfrutar de todo.
La parte turística viene de la mano también con la mirada del Intendente para la construcción del complejo Costa Sur, la puesta en valor del Parque de la Ciudad, el Jardín Botánico como otros puntos para generar más alternativas.