Un nuevo escándalo por corrupción sacude al país, principalmente, a uno de los bloques aliados al Gobierno Nacional. Es que tras una investigación periodística, se dio a conocer un complejo entramado de sociedades offshore, departamentos en el Estados Unidos, y complejas estructuras financieras. Todas conducen a Romina Aldana Diago, abogada de 48 años y esposa de Cristian Ritondo, jefe del bloque de Diputados del PRO. De cara a un año electoral, pueden ser más quienes se vean salpicados por la suciedad antes de aprobarse la ley de Ficha Limpia.
La investigación, encabezada por la periodista Emilia Delfino, alertó sobre un nuevo entramado relacionado a la corrupción. Diez años después de la filtración masiva de los Pandora Papers, el Pro vuelve a “mancharse”, con sociedades offshore. Además, de inmuebles en el Estado de Florida, Estados Unidos, y complejas estructuras financieras.
En Al Mediodía, por Canal 12, la periodista Paula Martínez, recordó que fue Ministro de Seguridad en la CABA durante el Gobierno de Mauricio Macri. Actualmente y hoy preside el bloque del Pro en la Cámara baja.
Las conexiones de Diago con sociedades offshore de las Islas Vírgenes y Estados Unidos surgen de documentos internos de Overseas Management Company (OMC). Es un buffet especializado en la conformación de sociedades offshore, y de los registros públicos de sociedades y propiedades de Florida.
Un nuevo escándalo en la interna del Pro
Según revela la investigación, el 3 de noviembre de 2014, Álvaro Castillo, del estudio jurídico Castillo & Associates, de Miami, escribió un correo electrónico a una ejecutiva de OMC en Panamá, en el que le adelantó que le enviaría una serie de documentos para activar una sociedad en las Islas Vírgenes Británicas, un paraíso fiscal del Caribe. En ese momento, Ritondo era legislador de la Ciudad de Buenos Aires y vicepresidente primero de la Legislatura porteña, en representación del bloque del PRO.
El mail remitido por Castillo, afirma que envía todo lo solicitado para el trámite. Formularios, copia certificada de pasaporte, prueba de domicilio, una carta de referencia de un banco y una carta de consentimiento de quien asumiría como directora de la sociedad. Nada más y nada menos que Romina Aldana Diago. Dos formularios detallan datos centrales de la firma que se estaba activando: Sunstar Point LTD.
Sunstar Point fue adquirida por la esposa de Ritondo a principios de 2014 para conformar una compleja estructura financiera, de acuerdo con los documentos. En el formulario de aplicación, la abogada informó en noviembre de 2014 que sería la directora, representante y beneficiaria final de la compañía offshore. El objetivo de la firma era “ser propietaria de una propiedad inmueble en Florida”, valuada en 650 mil dólares.
La compañía tenía una cuenta bancaria en el Bank Of America de Tampa, Florida, de acuerdo a los datos asentados en otro formulario interno.
Si bien tenía control absoluto de Sunstar Point, declaró que las acciones estarían a nombre de Warwick Trust, un fideicomiso en Florida. Dejó asentada direcciones personales en el barrio de Palermo, su dirección de correo electrónico personal y su número de teléfono.
El objetivo de Warwick Trust era administrar los bienes de Diago en el extranjero. El fideicomiso es administrado por la propia esposa de Ritondo. Diago tiene el poder de modificarlo en cualquier momento.
El formulario de Sunstar Point se actualizó en 2018, mientras Ritondo era ministro de Seguridad del gobierno de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires. Ante el estudio OMC, la sociedad declaró una nueva dirección física en un departamento del condominio Beachwalk Condomium en el sur del Estado de Florida.
En los documentos firmados en noviembre de 2018, Diago siguió siendo la beneficiaria final de la sociedad offshore y Warwick Trust continuaba siendo el titular de las acciones de la compañía. Además de modificar la dirección, surgen dos cambios más: la cuenta bancaria de la sociedad pasa a estar en una sucursal porteña del Banco Santander y asume un nuevo director: Javier Petrera, quien declaró ante OMC que era empresario y presidente de la empresa Dynamica, en Buenos Aires.

El Pro, otra vez vinculado a cuentas offshore
La conexión entre Diago y la familia Ritondo con el fideicomiso y la sociedad Sunstar Point no es posible establecer a través del rastreo de documentos públicos. Esa relación estaba bien guardada en los archivos privados de los estudios OMC y Castillo Associates.
En abril de 2015, el departamento del condominio Beachwalk quedó a nombre de una nueva sociedad: Ilustre LLC, creada en Delaware, una de las jurisdicciones más opacas de Estados Unidos.
Ha sido muy difícil llegar a los dueños reales de Ilustre LLC. La sociedad tiene como accionista a otra sociedad: Bonita Holdings 39 LLC, según los registros públicos de Miami. Se trata de una sociedad pantalla que imposibilita conocer la identidad de los dueños del departamento. Sin embargo, en 2021 aparece una pista en un documento público: Diago figura como integrante de Bonita Holdings 39 LLC.
La propiedad del condominio Beachwalk se vendió seis años más tarde, el 16 de agosto de 2021, a una pareja. Sunstar Point y Bonita Holdings 39 LLC tienen un segundo domicilio donde mantienen los registros corporativos de la sociedad, en las oficinas del 1390 Brickell Avenue, departamento 200. A metros de allí, en el departamento 104, se guardan los documentos corporativos de Ilustr LLC. Bonita Holdings 39 LLC e Ilustre LLC tienen, además, a la misma agente inmobiliaria a cargo de representar a los dueños de sus propiedades: María José Pérez Millán.
Pérez Millán figura como persona autorizada a operar en nombre de una tercera sociedad: Goformore (Vamospormás). Esta sociedad fue fundada en 2012 y Diago aparece en el documento público del registro comercial del Estado de Florida como administradora.
Goformore LLC actualmente es dueña de tres propiedades en Miami, adquiridades entre enero de 2013 y julio de 2015. Según el registro oficial de Miami Dade, la tres propiedades juntas superan el millón y medio de dólares. La offshore tuvo un cuarto inmueble, en el 102274 de Collins Avenue, Miami Beach. Fue adquirido en marzo de 2013 por 580 mil dólares y vendido un año y medio más tarde en 650 mil dólares, según el registro oficial. Para esa fecha, la esposa de Ritondo acaba de constituir el fideicomiso Warwick Trust para resguardar una propiedad en Florida valuada en el mismo valor.
Cuando Diago dejó de figurar en los documentos públicos de Goformore, en 2013, fue reemplaza por Pérez Millán, quien sigue en el cargo de directora. Además, figurar como representante de Ilustre LLC y Goformore, la agente inmobiliaria aparece en alrededor de 14 empresas en Florida.
Delfino consigna en su trabajo de investigación que ante la consulta a Ritondo sobre su relación y la de su esposa con Goformore realizada en 2014, desde el equipo del diputado respondieron que “se trata de una consulta sobre algo de hace más de una década, es algo que no tenemos registro”. Luego agregaron: “la relación de Romina con la sociedad fue una relación laboral que tuvo un inicio y un fin de muy corto tiempo cuando decidió desvincularse de la organización”.
La periodista solicitó a la Legislatura porteña copia de las declaraciones juradas de Ritondo entre 2013 y 2015 para saber si el entonces legislador había declarado vínculos con algunas de estas sociedades y departamentos de Florida, pero en la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública controlada por el macrismo respondieron que ya no cuentan con copias de los documentos.
El diputado más rico de Argentina
De acuerdo a las informaciones públicas disponibles, Cristian Ritondo es el diputado más rico de Argentina. El jefe del bloque del PRO en el Congreso de la Nación declaró en 2023 un patrimonio de $1.542 millones. Este representó un incremento del 1.709% respecto a lo declarado un año antes. En sus últimas declaraciones juradas disponibles no existe mención a ninguna participación en las sociedades offshore a nombre de su esposa ni a las propiedades. La mayor parte del multimillonario patrimonio de Ritondo corresponde a su participación en empresas como Emprendimientos Rivadavia S.A., fundada junto a su padre en 2000. También tiene participación societaria en otras compañías como Waterford S.A., Agrolinks S.A. y Bull Business S.A.
Los funcionarios públicos, incluidos diputados y senadores nacionales, deben declarar el patrimonio de su cónyuge, pero revisten el carácter de reservados por lo que sólo la Oficina Anticorrupción y un juez pueden acceder a esos legajos.
La omisión maliciosa en la declaración de bienes ante la Oficina Anticorrupción es un delito con penas de prisión de hasta dos años. Requiere que la justicia pruebe que el imputado obró con malicia al ocultar dicha información al Estado.
Por su parte, Diago debe declarar su patrimonio en el exterior ante el ARCA (ex AFIP). Un equipo periodístico de el Diario AR, realizó las consultas pertinentes al matrimonio a través de voceros de Ritondo si su esposa declaró ante las autoridades del fisco su patrimonio en Estados Unidos durante los últimos diez años y no obtuvieron respuestas.
Este nuevo escándalo salpica al seno del PRO y pone en jaque el relato de transparencia y lucha contra la corrupción instalado por el espacio liderado por Mauricio Macri justo cuando intentan poner en agenda e instalar el debate del proyecto de ley de Ficha Limpia.