Secciones

Written by 8:17 am Economía

Mesa Yerbatera Permanente: otro molino presentó una propuesta para mejorar el precio de hoja verde

El dirigente cooperativista Héctor Dingler planteó una escala de pago que arranca en $305 por kilo de hoja verde en marzo.

desregulación - yerba mate

El presidente de la Cooperativa de Dos de Mayo, Héctor Dingler, presentó este jueves una propuesta de precios ante la Mesa Yerbatera Permanente, en una sesión realizada en el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones. En un contexto de mercado desregulado en la producción de yerba mate, planteó un esquema escalonado para el pago de la hoja verde.

“Sería bueno comenzar la zafra para descomprimir la situación y mover toda la industria”, sostuvo Dingler, al proponer un precio inicial de $305 por kilo en marzo. Luego podría tener aumentos progresivos a $320 en abril, $335 en mayo y $350 en junio. La cooperativa prevé iniciar la cosecha el próximo lunes para garantizar el abastecimiento.

Los fundamentos de la propuesta para el sector en la yerba mate

El dirigente fundamentó su planteo en la menor disponibilidad de yerba mate en comparación con el año pasado. Algo que según su análisis, generará un incremento en los valores del mercado. Por eso señaló que, si bien algunos productores exigen precios más altos, recomendó cosechar solo lo necesario para evitar un exceso de stock.

El presidente de la Cooperativa de Dos de Mayo, Héctor Dingler.

Además, la Cooperativa de Dos de Mayo se suma a la iniciativa del Molino Don Omar de Andresito, que estableció un esquema similar con un pago inicial de $301 y una escalada hasta $330. En tanto, desde el Ministerio del Agro señalaron que varios molinos ya asumieron la necesidad de mejorar los precios para asegurar la provisión de materia prima en un mercado donde la oferta es limitada y la demanda sigue en aumento.

El resultado del diálogo y la búsqueda de consensos

De acuerdo a fuentes del sector, resaltaron el rol de la Mesa Yerbatera Permanente, una iniciativa publica para abordar la crisis en el sector yerbatero. La misma, convocada por el Gobierno de Misiones, reúne a asociaciones de productores, cooperativas, secaderos, tareferos y empresarios molineros, para garantizar una representación amplia y diversa de la cadena yerbatera.

Su principal objetivo es asegurar un precio justo para el kilo de hoja verde, lo que beneficiaría directamente a los productores. Ellos han enfrentado una drástica caída en los precios debido a la desregulación del mercado tras el DNU 70/2023. Este espacio de diálogo busca reducir la brecha entre los productores e industriales una negociación amistosa y colaborativa que equilibre los intereses de ambas partes.

Además, la Mesa Yerbatera Permanente surge como una respuesta necesaria ante la desregulación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), que dejó a los productores en una posición vulnerable frente a la industria. En un contexto donde los molinos han incrementado sus ganancias mientras los productores enfrentan precios cada vez más bajos, dicha mesa es un mecanismo para restablecer el equilibrio y garantizar el futuro del sector yerbatero. Sobre todo por ser uno de los pilares económicos de la región.

(Visited 329 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.