El pasado mes de febrero, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la prórroga de los crédito de corto y largo plazo del Banco Macro al sector productivo hasta el 30 de junio. Entre ellos se destaca la incorporación de una nueva línea destinada a la inversión tecnológica. La misma busca otorgar financiamiento a bajo costo para las empresas misioneras con perfil digital.
La iniciativa busca que dichas empresas puedan adquirir, de forma accesible, equipamiento y software. “La línea de crédito cuenta con dos modalidades: con plazo de devolución de 36 meses y una TNA fija bonificada de 30%; y con plazo de 48 meses y una tasa anual fija bonificada de 30,25%”, explicó en su cuenta de ‘X’ el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

El monto máximo por empresa es de $2.000 millones. En tanto, el cupo total disponible es de $15.000 millones. El beneficio estará vigente hasta el 30 de junio. Los interesados podrán aplicar en cualquier sucursal consultando por las líneas de financiamiento productivo con tasa bonificada por el Gobierno provincial.
“Con el apoyo de Banco Macro, el Gobierno provincial sigue gestionando la creación de nuevos instrumentos de financiación. Estos estimulan la inversión privada y de esa manera respaldan el crecimiento de las empresas misioneras. Así, cuentan con más herramientas para encarar sus proyectos, contratar más personal y mejorar su productividad, entre otras ventajas”, indicó el titular de Hacienda.
De forma continua destacó que, “como siempre remarca el gobernador Passalacqua, estos créditos con plazos de devolución y tasas accesibles forman parte de una política económica provincial que busca alentar la expansión y el fortalecimiento de la iniciativa privada, condición indispensable para el crecimiento del empleo y la actividad”.
#Misiones #Créditos #InversiónTecnológica El gobernador @passalacquaok comunicó días atrás la renovación y ampliación de distintas líneas de crédito para micro, pequeñas y medianas empresas de Misiones que cuentan con tasas de interés bonificadas por el @gobmisiones. Entre las… pic.twitter.com/1R7nFVaW6r
— Adolfo Safrán (@adolfosafran) href=”https://twitter.com/adolfosafran/status/1897950944932798861?ref_src=twsrc%5Etfw”>March 7, 2025
Para consultar las diferentes líneas de créditos, se puede consultar en la página web oficial del Ministerio de Hacienda.