Los comerciantes de Posadas se muestran optimistas sobre el futuro del comercio local. La llegada del Día del Padre, otras fechas festivas y la temporada de invierno se presentan como oportunidades para seguir impulsando las ventas. Indican que los Ahora Misiones son una herramienta fundamental para el comercio local.

La recomposición salarial de los empleados públicos de la provincia generó un notorio incremento en el movimiento comercial de Posadas. Locales de diversos rubros reportan un aumento en las ventas desde el pago de los haberes correspondientes a mayo, impulsado por los aumentos salariales anunciados por el gobernador Hugo Passalacqua.
Es un indicio claro de que la inyección de 15 mil millones de pesos a la economía misionera tuvo un impacto positivo en el consumo, con los clientes aprovechando las promociones y programas especiales para realizar sus compras.
Los comerciantes, protagonistas del resurgimiento comercial
Los comerciantes de Posadas son los protagonistas de este resurgimiento comercial. Ellos son quienes observan de primera mano el impacto positivo que la recomposición salarial y los programas Ahora Misiones supone para sus negocios. En diálogo con algunos de ellos, informaron a canal12misiones.com sobre los movimientos de estos últimos días y, en especial, de este 30 de mayo.
Sebastián Hudema, encargado de Apolo, expresó que “en nuestro sector, el calzado es el producto que más se está vendiendo. La gente busca precios accesibles y buena calidad. Los Ahora Misiones nos ayudan a ofrecer precios competitivos y atraer a más clientes”.

También agregó que “empezaron a notar un leve incremento en el sector e, inclusive, de otros sectores comerciales”, ya que se ve mucha más gente en el centro posadeño. Es un indicio claro de que los consumidores salieron de compras.
Explicó que “todo el sector de Posadas se da cuenta de la importancia de los Ahora Misiones. Los comerciantes necesitan de este programa, ya que es lo que motiva los días de más movimiento. Son las jornadas que más ventas tenemos”.

Al mismo tiempo, aclaró que si no estuvieran los Ahora Misiones, “la balanza se inclinaría a favor de Paraguay”. En tanto, aseguró que “el día clave para las compras será este viernes“, ya que los clientes terminaron de cobrar y esperan su próxima compra.
Más comerciantes dan cuenta de la reactivación comercial
Mercedes Álvarez, encargada del comercio Maravilla sostuvo que desde que se pagaron los sueldos con los aumentos, notaron “un aumento significativo en la cantidad de clientes que visitan nuestro local“. Además, indicó que las promociones especiales que lanzaron “potenciaron aún más el consumo. Estamos muy contentos con la respuesta del público”.

Oscar Cuenca, encargado de Sommer Deportes destacó que los días de Ahora Misiones, lunes, martes y miércoles, “se convirtieron en las jornadas de mayor afluencia comercial para nosotros”. Los clientes aprovechan las cuotas sin interés y los reintegros para realizar sus compras.
Por otra parte, Roque Tarnoski, encargado de Base remarcó que, con la llegada del invierno, las ventas de ropa para protegerse del frío se han disparado. “La gente está buscando abrigos más que nada. Además, muchos clientes nos preguntan por los Ahora Misiones, lo que nos indica que este programa es una herramienta muy valorada por los consumidores”, añadió.
Los Ahora, motor fundamental de la economía misionera
Los programas Ahora Misiones han sido clave para potenciar las ventas en Posadas. Estos programas ofrecen cuotas sin interés y reintegros a los clientes, lo que les permite realizar compras más grandes y con mayor facilidad.
“Los Ahora Misiones son una herramienta fundamental para el comercio local. Son los que motivan los días de más movimiento en nuestros locales”, afirma Sebastián Hudema.
Los comerciantes de Posadas se muestran optimistas sobre el futuro del comercio local. La llegada del Día del Padre, otras fechas festivas y la temporada de invierno se presentan como oportunidades para seguir impulsando las ventas.
“Estamos convencidos de que el comercio de Posadas seguirá creciendo en las próximas semanas y meses. La recomposición salarial y los programas Ahora Misiones han creado un clima muy positivo en el sector”, concluye Mercedes Álvarez.
© Marcos Otaño – Canal 12.