Secciones

Written by 12:06 pm Economía

Sigue abierta la convocatoria para los créditos Inversión Pyme Federal

En lo que va de la segunda etapa ya se entregaron 13 préstamos por casi 330 millones de pesos, sostuvo el ministro Adolfo Safrán. La provincia bonifica parte de la tasa de interés. Los interesados pueden acceder a la herramienta hasta el 11 de noviembre.

Continúa abierta la convocatoria para acceder a la línea de crédito Inversión Pyme Federal. Esta herramienta de financiación fue ampliada y prorrogada tras la firma de un convenio entre el gobernador Oscar Herrera Ahuad y José Ignacio Vasco de Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación. Hasta el momento, en esta segunda etapa, ya fueron aprobados 13 créditos por un monto total de casi 330 millones de pesos, según dio a conocer Adolfo Safrán, ministro de Hacienda de la provincia a través de sus redes.

El ministro explicó que los proyectos de inversión productiva que accederán a este beneficio podrán tomar créditos por hasta $40 millones. Esta financiación cuenta con una bonificación de hasta 40 puntos en la tasa de interés, más una reducción de 5 puntos que aporta el Gobierno de Misiones. De esta manera, las empresas acceden a una tasa nominal anual, muy conveniente, de 44%.

Más inversiones estratégicas

Las empresas beneficiarias podrán destinar estos recursos a la adquisición de equipamiento, infraestructura energética, y remodelación, ampliación y construcción de instalaciones para mejorar su capacidad productiva. La convocatoria para acceder a esta línea de créditos, que son otorgados a través de Banco Macro, se mantendrá abierta hasta el próximo 11 de noviembre.

Durante la primera etapa de Inversión Pyme Federal, que estuvo en marcha desde enero hasta el 31 de marzo pasado, fueron 37 las empresas beneficiarias, quienes accedieron a créditos productivos por un monto total de casi 940 millones de pesos. Al respecto hay que destacar que Misiones es la octava provincia del país con mayor cantidad de créditos productivos otorgados en el marco del Programa CreAr, y por dicho motivo es una de las provincias que también duplicaron el cupo del financiamiento para esta segunda etapa.

El objetivo de esta línea de créditos, que cuentan con tasa de interés bonificada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) y el Gobierno de Misiones, es promover más inversiones estratégicas e impulsar la modernización de la estructura productiva de las economías regionales. Para conocer los requisitos y condiciones para acceder a este beneficio, las PyMEs interesadas deberán acercarse a cualquiera de la sucursales de Banco Macro en Misiones.

(Visited 116 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.