Este lunes, Silicon Misiones fue sede del evento AHK On Tour Misiones: ¿Cómo hacer negocios con Alemania?, una jornada que reunió a emprendedores y empresas locales con referentes del mercado alemán. La iniciativa, organizada por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) junto a Silicon Misiones, tuvo como objetivo fortalecer la vinculación internacional de los actores productivos de la provincia.
Durante el encuentro, se llevaron a cabo rondas de negocios y actividades de networking enfocadas en brindar herramientas para internacionalizar productos y servicios misioneros. Además, los organizadores buscaron generar contactos estratégicos que permitan establecer relaciones de trabajo con empresas y referentes de Alemania.
El aporte de Silicon Misiones al ecosistema empresarial de Alemania
El evento abordó cuatro ejes centrales: automatización, logística, vínculo con Alemania, y talento y formación profesional. Estas temáticas fueron seleccionadas para promover un diálogo efectivo entre el ecosistema local y los representantes alemanes, con el fin de identificar oportunidades de crecimiento e intercambio.
Las rondas de negocios permitieron a los participantes explorar oportunidades, intercambiar experiencias y construir alianzas comerciales de valor. La jornada también contó con el respaldo del Ministerio de Industria de Misiones, la Municipalidad de Posadas y el Parque Industrial y de la Innovación Posadas, que acompañaron la iniciativa para potenciar la inserción de la provincia en el mercado internacional.
Gunther Neubert, vicepresidente de la AHK de Alemania, destacó el potencial de productos misioneros tradicionales como la madera y la yerba mate para fortalecer las relaciones comerciales. “No es un consumo muy específico de los alemanes (sobre la yerba) pero vemos que tiene un gran potencial”, sostuvo. Además, valoró el crecimiento de la industria del conocimiento en la región y señaló que “podría ser muy importante para nosotros. Aprendimos que está creciendo fuertemente y nosotros en Alemania tenemos escasez de mano de obra y expertos en tecnología, por ejemplo”.
Posibles inversiones desde Alemania
Por su parte, Diego Carmona, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, destacó la importancia del vínculo generado con la AHK. “Hemos generado el vínculo y a partir de allí, decidieron llegar a la ciudad para conocer todo lo que es la estructura productiva, económica y social”, explicó. Entre los puntos estratégicos que visitaron, mencionó el Parque Industrial y de la Innovación, el Puerto de Posadas y Silicon Misiones, una de las instituciones convocantes del evento.
Sobre la iniciativa, Carmona afirmó que “a partir de esta sinergia, es interesante que ellos vean los beneficios que puedan llegar a tener”. También resaltó que estas acciones permiten la llegada de nuevos inversores que podrían fortalecer el trabajo y el empleo local. “Posadas, en los últimos años, tuvo un crecimiento muy importante gracias a la articulación entre el sector privado y el público. En ese sentido, siempre tenemos que estar trabajando para buscar algún desembarco de empresas importantes”, concluyó el funcionario.
El evento no solo permitió acercar a las empresas misioneras al mercado alemán, sino que también abrió nuevas oportunidades para la internacionalización de sectores estratégicos de la provincia. Los organizadores destacaron que seguirán impulsando este tipo de encuentros para consolidar la inserción global de los productos y servicios locales, al tiempo que fomentan el desarrollo de la industria del conocimiento y la generación de empleo en la región.