Secciones

Written by 8:47 am Economía

Puerto de Posadas: este domingo zarpa la última carga del año rumbo a mercados internacionales

En la mañana de este domingo, zarpará un nuevo convoy desde Nemesio Parma. La embarcación transportará 80 contenedores cargados de productos forestales con destino al extranjero. Con esta carga, el puerto de Posadas superará las 36 mil toneladas enviadas desde que comenzó a funcionar en 2023.

Puerto

Este domingo por la mañana zarpará una nueva embarcación desde el Puerto de Posadas. Se trata de la última carga de este 2024 plagado de actividad para el mercado productivo misionero.

El convoy, que partirá cerca de las 06:00 am y transportará 80 contenedores cargados de productos forestales con destino al extranjero.

Se trata de una carga de madera serrada y pellets de madera. En este sentido, Ricardo Babiak, presidente del directorio de la Administración del Puerto de Posadas y Santa Ana (APPSA), brindó más detalles. “Del total de contenedores, 30 corresponden a la empresa Arauco y otros 50 a la empresa Acon Timber”, dijo.

De esta manera, madera aserrada, pellets y pasta celulosa llegarán a Estados Unidos y países de Europa y Asia.

En primera instancia, el remolcador trasladará la carga hasta la terminal de Zárate, en Buenos Aires, y posteriormente es enviada hacia el puerto de Montevideo, en Uruguay, y de allí hacia sus respectivos destinos finales.

Con la exportación de productos forestales hacia mercados internacionales, el puerto refuerza su posición como puente de conexión entre Misiones y el mundo, y también destaca como un motor de desarrollo, que potencia la industria maderera y el comercio exterior.

El puerto, la puerta de salida al mundo que no para de adquirir productos misioneros

Con la carga salida de 80 contenedores, el puerto de Posadas superará las 36 mil toneladas enviadas desde que comenzó a funcionar en 2023. La demanda no dejó de crecer. “Este año para nosotros fue muy positivo. Se mejoró en lo que es volumen de cargas. El año pasado estábamos en 60% de la bodega. Y actualmente se sale al 100% de la bodega”, señaló Babiak.

Con la exportación de productos forestales e infusiones hacia mercados internacionales, el puerto refuerza la conexión entre las economías regionales de Misiones y el mundo.

(Visited 136 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.