A nivel nacional, las ventas de electrodomésticos en el cuarto trimestre de 2024 subieron 147,8% respecto al mismo período del año anterior y totalizaron $1.508.560,4 millones, según la medición del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El canal de venta de estos electrodomésticos es mayormente en salón de manera presencial, con el 77,6% de las compras concretadas. Mientras que el formato online se utilizó apenas en el 22,4% de las adquisiciones.
Respecto a los formatos de pago, el más elegido es la tarjeta de crédito (45,2%), seguido por otros medios de pago (33,3%), donde ingresan los pagos con billeteras virtuales; efectivo y tarjeta de débito son las menos utilizadas, con un 11,8% y 9,8%, respectivamente.
En el cuarto trimestre de 2024, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron: Equipos de audio, radio y similares (+262,3%); Cuidado personal (+228,2%); Otros electrodomésticos y artículos para el hogar (+219,5%) y Heladeras y freezers (+180,4%).
En tanto, los artículos seleccionados con mayor volumen de cantidades vendidas fueron: pequeños electrodomésticos, con 1.056.943 unidades; teléfonos celulares, con 590.162 unidades; ventiladores, con 511.421 unidades; televisores, TV LED, Smart TV, LCD, con 315.893 unidades; equipos de aire acondicionado, con 303.122 unidades; equipos de audio, con 302.506 unidades; heladeras con y sin freezer, con 211.385 unidades; lavarropas, con 154.230 unidades; consolas de videojuego y accesorios, con 118.141 unidades; y cocinas a gas, con 106.399 unidades.

Programas Ahora, impulso al consumo
Cabe recordar que en Misiones están vigentes los programas Ahora que ofrecen diversos beneficios para los comerciantes y consumidores, y fomentan el consumo.
Desde el 1 de enero del 2025 se extendió la vigencia de los programas Ahora, que son impulsados por el Gobierno provincial junto a los comerciantes adheridos ofreciendo una gran cantidad de beneficios para los consumidores. En principio, seguirán funcionando hasta el 31 de marzo, según anunció el primer día del nuevo año el gobernador Hugo Passalacqua.
De esa forma se prorrogó la vigencia del Ahora Misiones. Junto al Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Neumáticos, Ahora Estudiantes. También Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas y Ahora para Hipotecarios UVA.
En ese sentido, desde la Cámara de Comercio de Posadas (CCIP), detallaron que los programas Ahora Misiones y Ahora Mamá fueron los más utilizados en los comercios durante el 2024. Este balance indica que el primer programa concentró 52% de transacciones, mientras que la segunda 43,5%.