Este miércoles, estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario de Misiones regresan a las aulas para dar inicio al ciclo lectivo 2025. Para ello, el Gobierno provincial impulsó una serie de medidas destinadas a fortalecer el sistema educativo, con obras en más de 250 establecimientos, incremento salarial docente y programas que facilitan el acceso a insumos escolares. Con estas medidas, la provincia inicia un nuevo ciclo lectivo con condiciones mejoradas para estudiantes y docentes, asegurando un entorno propicio para el aprendizaje en todo el territorio misionero.
🔴 “Fortalecen el potencial”: padres celebran el inicio de clases en la Secundaria de Innovación

Este miércoles 5 de marzo iniciaron las clases en las escuelas de Misiones. Más de 470 mil estudiantes volvieron con alegría a sus aulas. En la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones no fue la excepción.
Allí, padres y alumnos celebraron el comienzo del Ciclo Lectivo. “Tengo mucha emoción y expectativa como madre en esta etapa. Elegimos esta institución porque nos interesó el área pedagógica. Mi hijo tiene síndrome de Asperger y la educación acá es muy darrollada. Los chicos pueden fortalecer su potencial”, indicó Analía Sequeira, madre de un alumno, en exclusiva con Canal 12.
Por su parte, los jóvenes también recibieron con alegría este inicio. “Cuando ingresé, me cambió mucho en la manera de aprender. Antes teníamos exámenes por escrito a mano y ahora es diferente, incluso en la manera de interactuar con compañeros y docentes. El reencuentro con ellos fue lindo. Espero seguir aprendiendo. Lo que más me gusta es la manera de enseñar y la amistad que se forja con otras personas”, destacó Santino La Grottería.
🔴 “Tenía ganas de volver”: estudiantes de Dos de Mayo regresaron a las aulas

Este lunes, la Escuela N° 410 ‘Antonio Luis Berutti’ de Dos de Mayo abrió nuevamente sus puertas para recibir a más de 240 alumnos en la vuelta a clases del ciclo lectivo 2025. Con aulas renovadas, el regreso estuvo marcado por la alegría de los estudiantes, quienes compartieron sus expectativas en diálogo con Canal 12.
Liliana Stachowski, directora de la institución escolar, manifestó que tras finalizar el ciclo lectivo del año pasado, comenzaron con las refacciones edilicias: “Una de las principales mejoras fue el apartado de las instalaciones eléctricas e iluminación en las aulas, galerías, comedor, baños y exterior del edificio”. También aclaró que los baños se mejoraron en su totalidad y en la cocina se acondicionaron los veintisiete ventiladores de techo e instalaron cinco nuevos.
🔴 Con altas expectativas, comenzaron las clases en Eldorado

Este miércoles 5 de marzo iniciaron las clases en las escuelas de Misiones. Más de 470 mil estudiantes volvieron con entusiasmo a sus aulas. Tal como sucedió en la Escuela N° 745 del Barrio Georgias en el km 2 de la ciudad de Eldorado.
Allí, autoridades, docentes y alumnos dieron inicio al año lectivo con alegría. “Estamos todos muy emocionados. Esperamos estar a la altura y con las mejores expectativas para este Ciclo Lectivo”, indicó su directora Mirta Espínola.
La matrícula presenta un número aproximado a 125 alumnos. “Esperemos estar todos los días con mucho trabajo en equipo, compromiso y responsabilidad”, sostuvo.
Además, Rodrigo Giménez, alumno del establecimiento, deseó buenos augurios personales y para sus compañeros. “El objetivo es pasar de año, mejorar siempre. Deseo que pasemos un lindo año y logremos pasar todos juntos”, expresó.
🔴 Más de 31 mil estudiantes comenzaron las clases en el departamento Oberá

Así como en toda la provincia, en el departamento Oberá iniciaron con total normalidad las clases del ciclo lectivo 2025. Más de 17.000 alumnos del ciclo primario concurrieron a sus respectivos establecimientos educativos. A su vez, más de 9 mil alumnos de ciclo secundario comienzan las clases. Por otra parte, casi 5 mil niños y niñas dieron sus primeros pasos en la educación formal concurriendo por primera vez a las salitas de nivel inicial.
El departamento Oberá cuenta con 90 unidades de educación en el nivel inicial pertenecientes al sector estatal y 8 del sector privado. Por su parte el nivel primario cuenta con 102 unidades educativas en el sector estatal y 8 en el sector privado. A su vez, el nivel secundario cuenta con 32 establecimientos de gestión estatal y 9 de gestión privada.
🔴 En Apóstoles recibieron el Ciclo Lectivo 2025 con gran entusiasmo
Este miércoles 5 de marzo iniciaron las clases en las escuelas de Misiones. Más de 470 mil estudiantes volvieron con alegría a sus aulas, tal como sucedió en la Escuela N° 86 Barrio Irigoyen de la localidad de Apóstoles.
En este sentido, la directora Virginia Ziudma expresó su sentir en este inicio del Ciclo Lectivo 2025. “Estamos muy contentos de recibir a nuestros alumnos. Los días previos vinimos preparando todo, los niños acompañados de sus familias, de los padres, vinieron con alegría y entusiasmo de aprender y compartir momentos en la escuela”, afirmó.
🔴 Herrera Ahuad: “El Gobierno provincial dio todas las garantías para el inicio de clases”

Este miércoles se dio el inicio de clases en toda la provincia. El acto principal se realizó en la Escuela Provincial Nº 675 San José de Calasanz del barrio Mini City de Posadas. Allí, el presidente de la Cámara de Representantes Oscar Herrera Ahuad, dio detalles de las herramientas generadas por el Gobierno de Misiones para iniciar el ciclo lectivo. Destacó los acuerdos salariales con el sector docente, las políticas de digitalización educativa y la continuidad del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito (BEEG).
“Siempre es un día especial el que marca el inicio del ciclo lectivo”, sostuvo en exclusiva a Canal 12. El legislador agregó también que “es importante ver en toda la provincia a los padres, tíos, abuelos, padrinos y el resto de la familia”.
“El Gobierno dio todas las garantías para iniciar las clases”, afirmó el presidente del Legislativo. En ese marco, agregó que “se abarcaron varios frentes, como el aspecto salarial para el sector docente, también obras de infraestructura y el BEEG, que permite mayor accesibilidad para nuestros jóvenes al sistema educativo”.
🔴 Malena Mazal acompañó a sus hijos en este inicio del Ciclo Lectivo 2025
La concejala posadeña se hizo eco del comienzo de las clases en Misiones y en particular por su rol de madre. “Este inicio representa una vez más la ilusión de tantos niños y niñas que cada año se enfrentan a nuevos desafíos. Nuestros rol como madres /padres es acompañarnos en ese camina estando ahí siempre cerca. Invito a que sigamos revalorizando también la tarea de nuestros docentes que son claves en el desarrollo de nuestros hijos“, indicó.
🔴 11:01 | Zalesak: “Seguimos construyendo un mejor futuro para nuestros jóvenes”
La diputada provincial del Frente Renovador, Alicia Zalesak, compartió en sus redes sociales su mensaje por el inicio del ciclo lectivo 2025. “Con más inversión en infraestructura y un compromiso firme con la educación, seguimos construyendo un mejor futuro para nuestros jóvenes misioneros”, destacó.

🔴 11:01 | Astroza: “Detrás de cada estudiante hay una familia que sueña, un docente que inspira y una comunidad que acompaña”
El subsecretario de Seguridad y Justicia, Milton Astroza, celebró el inicio del ciclo lectivo 2025, que se realizó con total normalidad en la provincia. “Detrás de cada estudiante hay una familia que sueña, un docente que inspira y una comunidad que acompaña”, reflexionó.
“A los docentes, que con pasión y esfuerzo guían y potencian el futuro de nuestros jóvenes; a los padres, que confían y acompañan en cada paso; y a los estudiantes, que con ilusión empiezan este ciclo: que sea un gran año de aprendizaje y crecimiento”, expresó Astroza.

🔴 10:37 | El mensaje del Gobernador en el acto oficial por el inicio de clases
El acto inaugural se desarrolló en la Escuela 675 del barrio Mini City de Posadas. Por cuestiones de salud, el gobernador Hugo Passalacqua no pudo asistir físicamente a la actividad, pero se hizo presente a través de un discurso leído por el ministro de Educación Ramiro Aranda. El mandatario destacó el rol de las escuelas en la construcción de valores.
“Hoy es un gran pero gran día para Misiones. Nuestros niños, jóvenes y los queridos colegas docentes están en las aulas”. En este sentido, Passalacqua lamentó “no poder acompañarlos. Estoy terminando mi proceso de recuperación pero sepan que mi corazón emocionado está en este acto de inicio de ciclo lectivo”.
Passalacqua destacó la importancia de los establecimientos educativos en la transmisión de valores. “En esta escuela y en las 2000 escuelas de la Provincia no solamente va a estar la magia de transferir el conocimiento de uno y otro lado, sino que se van a transferir sobre todo valores para construir el tejido social del Misiones de mañana. La solidaridad, el respeto, el esfuerzo, el sacrificio, la amistad, el compañerismo, todo eso hace que miremos con esperanza, con alegría y con felicidad, la Misiones que se viene”, sostuvo.
🔴 10:17 | Romero Spinelli, Herrera Ahuad y Venchiarutti encabezan el acto central

🔴 10:16 | Ramiro Aranda: “Este año queremos seguir fortaleciendo la educación disruptiva”
En lo que va de este miércoles, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, ya estuvo presente en cinco actos escolares. En ese contexto, expresó a Canal 12 que el foco para este ciclo lectivo seguirá puesto en la alfabetización en todos los niveles.
Asimismo detalló que buscan “fortalecer la educación disruptiva, los indicadores y evaluar nosotros, desde la Provincia, con instrumentos locales para seguir fortaleciendo el sistema educativo”.
🔴 10:01 | Cesino: “La educación es un derecho fundamental de nuestra provincia”
El diputado y vicepresidente de la Legislatura, Martín Cesino, acompañó a su hija en el inicio de clases. “Es un momento emocionante ver felices a nuestros hijos. Exitos en este inicio de clases 2025 a Juan Martín y Ludmila así como a todos los estudiantes misioneros y docentes”, manifestó en sus redes sociales.

Para el diputado, “siempre la educación es un derecho fundamental de nuestra provincia”.
🔴 09:55 | Fachinello: “La educación es la clave para construir un futuro mejor”
El ministro de Industria de Misiones, Federico Fachinello, compartió a canal12misiones.com la postal del inicio de clases junto a su familia. “La educación es la clave para construir un futuro mejor, y cada uno de nosotros juega un papel fundamental en este proceso”, dijo.
También expresó sus deseos de un 2025 “de grandes aprendizajes y oportunidades para todos los estudiantes misioneros”.
🔴 09:35 | El posteo de Lisandro Benmaor junto a sus hijos
El presidente del Instituto de Previsión Social de Misiones, Lisandro Benmaor, también compartió en sus redes una publicación en el marco del inicio de clases. “Almita a 5to grado, y Mateo comienza una nueva y hermosa etapa en 1er grado. ¡Vamos los chiquis!”, escribió en Instagram.
🔴 09:26 | Silvana Giménez acompañó a su hijo en la vuelta a clases
La ministra de Trabajo de Misiones Silvana Giménez llevó a su hijo y compartió a canal12misiones.com un mensaje en el marco del inicio de clases. “Agradecer a todos los docentes por el amor y el compromiso que tienen con nuestros niños y adolescentes”, expresó.
🔴 09:21 | La nueva aula maker de Jardín América
El NENI 2056, sede Ext N°686 de Jardín América, contará con una nueva aula Maker. El espacio innovador combina tecnología de punta con metodologías de aprendizaje activas, “abriendo un mundo de posibilidades para los estudiantes, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.
🔴 08:55 | Operativo de seguridad en los 78 municipios
La Policía de Misiones desplegó un operativo preventivo en las escuelas de toda la provincia. La Dirección General de Seguridad implementó dispositivos previos y en el transcurso de la primera jornada, cuya mañana “transcurre con total normalidad”, informaron.
La presencia policial en los establecimientos cuenta con el apoyo del Centro Integral de Operaciones 911, que monitorea las escuelas y sus alrededores en tiempo real.
🔴 08:06 | El senador Carlos Arce acompañó a su hijo en la vuelta al cole
El senador renovador Carlos Arce acompañó a su hijo en el inicio de clases y compartió en sus redes la foto del momento. “Comienza un nuevo ciclo escolar lleno de sueños y aprendizajes”, indicó.

🔴 07:03 | El saludo del gobernador Passalacqua a los estudiantes
El gobernador, Hugo Passalacqua, brindó sus buenos deseos para el inicio del ciclo lectivo. “Hoy es un gran día para Misiones. Nuestros niños, jóvenes y mis queridos colegas docentes están en las aulas”, expresó el mandatario en un video difundido en su cuenta de ‘X’. De forma continua, el funcionario lamentó no poder estar presente en el acto central, debido a que se encuentra finalizando su recuperación médica. “Sepan que mi corazón está en este acto de inicio de ciclo lectivo. En esta escuela y las 2000 escuelas de Misiones”, afirmó.
Hoy es un gran, pero gran día para Misiones. Nuestros niños, jóvenes y los queridos colegas docentes están en las aulas. Lamento sinceramente no poder acompañarlos. Estoy terminando mi recuperación, pero sepan que mi corazón está en este acto de inicio del ciclo lectivo. 💯
En… pic.twitter.com/4hMUIYs5g4
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) March 5, 2025
Mejoras en las escuelas y conectividad
En el marco de la vuelta a clases, se ejecutaron trabajos de refacción y ampliación en edificios escolares, abarcando sanitarios, aulas y equipamiento tecnológico. Estas obras se llevaron a cabo con la participación del IPRODHA y la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP), beneficiando a múltiples municipios. Además, 1.810 instituciones cuentan con conectividad a internet, con 31 predios equipados con antenas Starlink para mejorar el acceso a recursos digitales. Justamente, el 90% de los estudiantes poseen acceso a internet en la provincia.
Igualmente, el Ministerio de Educación, aseguró que todos los comedores escolares de la provincia ya están habilitados y con un incremento en los fondos.
Ayuda escolar y programas de apoyo
También, el Gobierno provincial acreditó la Ayuda Escolar para trabajadores activos, jubilados y pensionados del Estado provincial. El incremento es del 133,3% respecto al año anterior. Se otorgaron $70.000 por hijo en edad escolar y $175.000 por hijo con discapacidad. Asimismo, continúan vigentes programas que facilitan la compra de útiles y el pago de matrículas en instituciones privadas, a través de las iniciativas “Ahora Escolar”, “Ahora Textos” y “Ahora Estudiantes”.
El BEEG asegura el transporte gratuito
Vale destacar que el Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM) continuará vigente para los alumnos de todos los niveles educativos. La renovación será automática hasta el 18 de abril para niveles inicial, primario y secundario. En tanto, los universitarios y terciarios deberán renovar el beneficio, que estará vigente desde el 10 de marzo.
Certificado de aptitud física
Desde el Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud se recordó la obligatoriedad de presentar el certificado de apto físico escolar, requerido por la Ley Provincial XVII N.º 63. Este documento, con validez anual, debe ser presentado en el mes de cumpleaños del alumno para garantizar su participación en actividades académicas y deportivas.
🔴12:24 | “Un momento lleno de ilusión para nuestros estudiantes y docentes”, indicó Yamila Ruiz
La Diputada Nacional también acompañó el inicio de clases en la provincia. Formó parte, junto a otros funcionarios del acto oficial llevado a cabo en la Escuela 675 de Posadas.
“Hoy dimos inicio a un nuevo ciclo escolar en la Escuela Provincial N° 675 de Posadas. Un momento lleno de ilusión para nuestros estudiantes y docentes. ¡Éxitos en este nuevo año escolar!“, expresó Yamila Ruiz en sus redes sociales.

🔴 Steinhorst: “La educación y el deporte van de la mano en la formación de nuestros jóvenes”
El ministro de deportes también estuvo presente en el acto apertura en la Escuela 675 de Posadas. Junto a demás funcionarios recibireron con expectativas el Ciclo Lectivo 2025.
“La educación y el deporte van de la mano en la formación de nuestros jóvenes. Cada inicio de clases es una nueva oportunidad para aprender, crecer y desarrollar hábitos saludables que nos acompañarán toda la vida“, indicó en sus redes sociales.

Foto de portada: Promotora Misiones