Secciones

Written by 12:00 pm Educación, Locales

Histórico debut: la Licenciatura en Marketing de la UNAM tiene más de 1.000 inscriptos

La UNaM lanzó la Licenciatura en Marketing, que ya cuenta con más de 1.000 inscriptos.

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) inició el dictado de la Licenciatura en Marketing, una propuesta académica que superó los 1.000 inscriptos en su primer año. La carrera, según fuentes directiva de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), aprobada a comienzos de 2025, se presenta como una de las opciones más demandadas y cuenta con un título intermedio de Técnico Universitario en Marketing.

La formación tiene una duración de cuatro años e incorpora la modalidad híbrida, especialmente en los ciclos superiores. Autoridades académicas señalaron que esta es la primera carrera de la facultad con título intermedio, lo que amplía las oportunidades laborales para los estudiantes desde el tercer año.

Notable aumento de la matrícula en la FCE

El número de inscriptos en la nueva licenciatura equivale a la cantidad total de estudiantes que ingresaron el año pasado en todas las carreras de la facultad. En términos generales, la matrícula de la institución creció hasta alcanzar los 1.500 ingresantes. Cerca de 420 alumnos ya iniciaron el cursado del primer año, aunque la cifra podría aumentar debido a inscripciones en proceso y solicitudes de equivalencias.

Desde la UNaM, aseguraron que el lanzamiento de la carrera se concretó en un contexto de incertidumbre presupuestaria. El proceso de aprobación incluyó instancias en el Consejo Directivo, el Consejo Superior y la validación nacional, que se confirmó a principios de este año. Sin embargo, desde el ámbito universitario advierten que la prórroga presupuestaria no contempla necesidades de funcionamiento, mejoras salariales ni programas de equipamiento e infraestructura.

La proyección laboral de la carrera en Marketing

La licenciatura comparte materias con otras carreras de la facultad, como administración, contabilidad y economía, lo que facilita el acceso a equivalencias para estudiantes de disciplinas afines. La formación abarca desde la promoción y estrategias de mercado hasta el desarrollo de productos y comercialización, con una mirada integral sobre las organizaciones.

Desde la universidad destacaron que esta oferta académica responde a la demanda del mercado laboral y del sector productivo. La carrera está dirigida tanto a quienes buscan desempeñarse en empresas privadas como en organismos públicos, con un enfoque en estrategias comerciales adaptadas a los nuevos desafíos del entorno digital.

(Visited 132 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.