Secciones

Written by 10:00 pm Educación

El SIPTeD celebra 40 años de educación con más de 63 mil estudiantes inscriptos

El SIPTeD cumplió 40 años de trayectoria con educación pública y sin costo para el estudiante misionero. Este impacto se refleja en los más de 63 mil estudiantes inscritos actualmente. Todos los detalles del balance de la gestión 2024.

Por Jóse González.

Este 18 de octubre, el Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTeD) celebró cuatro décadas de trayectoria. Ni más ni menos, se consolida como una de las instituciones más relevantes en el ámbito educativo de Misiones. A lo largo de sus 40 años, esta entidad pública y gratuita brindó a miles de jóvenes y adultos la oportunidad de finalizar sus estudios primarios y secundarios

Para conmemorar este hito, desde el organismo llevaron a cabo un acto en el Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento de Posadas. Allí, más de 350 egresados de la zona sur de la provincia recibieron su merecido reconocimiento.

Más de 63 mil estudiantes estudian en el SIPTeD

Por otro lado, este espacio transformó la vida de muchos misioneros, pues ofrece una modalidad educativa flexible y adaptada a las necesidades de los adultos que buscan completar sus estudios. Este sistema atiende a la población joven y a quienes, por diversas razones, no pudieron finalizar su educación en tiempo y forma. 

El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda y la directora del SIPTeD, Antonella Coletti, son las autoridades que están al frente de esta institución.

Este impacto se refleja en los más de 63 mil estudiantes inscriptos actualmente, distribuidos en 310 núcleos educativos a lo largo y ancho del territorio.

Estos núcleos funcionan de manera proporcional a la densidad poblacional, lo que garantiza que tanto zonas urbanas como rurales tengan acceso a esta invaluable herramienta educativa. Un dato no menor es que las ciudades de Posadas, Eldorado, Oberá y San Ignacio concentran el mayor número de estudiantes.

Educación a medida: estudiantes avanzan a su propio ritmo

Una característica distintiva del SIPTeD es su enfoque modular. Permite que los estudiantes avancen a su propio ritmo a medida que completan módulos como Matemática y Lengua.

Esta metodología, lejos de ser convencional, se adapta a las dinámicas de vida de los adultos que deben equilibrar estudios con responsabilidades laborales y familiares. Además, la modalidad abierta, semipresencial y virtual facilita el acceso a la educación sin necesidad de atarse a un calendario escolar estricto.

El SIPTeD espera alcanzar los 3.800 egresados

El festejo marca el cierre de un ciclo para los egresados y, a su vez, también destaca la evolución de este organismo como institución educativa. Según este aparato del Estado, con el 85% de sus estudiantes entre 18 y 34 años, la proporción de jóvenes aumentó un 7% en los últimos años.

De cada 10 estudiantes, 7 son mujeres, lo que indica un fuerte protagonismo femenino en la educación para adultos. Este año, esperan alcanzar los 3.800 egresados en toda la provincia, muchos de los cuales buscan continuar su educación en niveles superiores o adquirir nuevas competencias para mejorar su inserción laboral.

Becas, descuentos y beneficios para egresados

Además, establece alianzas estratégicas con instituciones educativas públicas y privadas, donde facilitan becas, descuentos y beneficios para los egresados que deseen continuar su formación.

1B

También se integra con otras entidades para ofrecer prácticas profesionales supervisadas, lo que brinda a los estudiantes la posibilidad de adquirir experiencia laboral en diversos sectores.

Digitilización y despapelización

Sin dudas, la digitalización fue uno de los grandes logros recientes de SIPTeD. En el marco del “Año de la digitalización y simplificación administrativa”, la institución incorporó nuevas herramientas tecnológicas. Esto con el fin de facilitar la gestión de trámites y la comunicación con los estudiantes.

A ello, se incluye la creación de una plataforma educativa propia, aulas virtuales y un servicio de consultas online, accesible a través de redes sociales y WhatsApp. De este modo, se asegura de estar a la vanguardia de la educación moderna, con una clara adaptación a las demandas de un mundo cada vez más digital.

Otra de las iniciativas destacadas es el «Plan Especial para personas con discapacidad», el cual incrementó en un 50% la emisión de evaluaciones adaptadas. Este programa, coordinado por un equipo interdisciplinario de profesionales, demuestra su compromiso con la equidad y la inclusión educativa.

Además de sus logros académicos, también se compromete de forma ejemplar con la sostenibilidad. A través de campañas de despapelización y separación de residuos, la institución recicló más de 8 toneladas de papel e implementó puntos de recolección para pilas y baterías.

En definitiva, el SIPTeD celebra 40 años de existencia con marcadas iniciativas de evolución y adaptación a las necesidades de los misioneros. Con una propuesta educativa flexible, inclusiva y accesible, la institución continúa siendo una pieza clave en la educación de jóvenes y adultos.

(Visited 96 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.