El incremento fue confirmado por el Ministerio de Capital Humano y será del 75%. De este modo, el monto incrementará de $20.000 a $35.000. Además, habilitaron el segundo período de inscripción de las Becas Progresar.
El Gobierno Nacional confirmó un aumento del 75% en el valor de las Becas Progresar, elevando el monto mensual que reciben los estudiantes de $20.000 a $35.000. Este incremento será efectivo desde septiembre y forma parte de la política de apoyo educativo que administra el Ministerio de Capital Humano y que es abonado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Además, el anuncio incluye la apertura del segundo período de inscripción, que se llevará a cabo entre el 5 y el 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior, que abarca también la especialización en Enfermería. La línea Progresar Trabajo, por su parte, extenderá la inscripción hasta el 30 de noviembre.
Según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, actualmente hay 1.095.223 estudiantes que se benefician de estas becas, las cuales están destinadas a jóvenes de 18 a 24 años para que completen sus estudios obligatorios o continúen con su educación terciaria o universitaria.
Requisitos para acceder a las Becas Progresar
Para ser beneficiario de las Becas Progresar, se deben cumplir ciertos requisitos:
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar los 3 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), lo que equivale a un total de $804.169,50.
- Acreditar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los avances académicos exigidos por cada línea de beca.
- Los nuevos aspirantes deberán haber aprobado al menos el 50% de las materias del plan de estudios cursado en 2023.
Líneas de las Becas Progresar
- Progresar Obligatorio: Para estudiantes entre 16 y 24 años que estén completando el nivel obligatorio sin interrupciones. Los estudiantes de 16 a 18 años que estén terminando el secundario deberán realizar el Curso de Orientación Vocacional y Laboral para cobrar la totalidad de la beca.
- Progresar Superior y Progresar Enfermería: Para jóvenes entre 17 y 24 años o hasta los 30 años si están avanzados en la carrera (Enfermería no tiene límite de edad). Los estudiantes avanzados deberán aprobar al menos 2 materias del año anterior.
- Progresar Trabajo: Destinada a personas entre 18 y 24 años, con una ampliación a 40 años para quienes no tienen empleo formal registrado.
Con información de TN