La red maker de distintas localidades inició sus actividades. Los talleres se dividen en grupos.
Con el verano, llegaron las vacaciones. Ante ello, los padres buscan nuevas alternativas para los más pequeños. Desde la Escuela de Robótica llevan adelante colonias de vacaciones en los distintos sitios de Red Maker de las localidades. El primer grupo inició en enero. En tanto, la segunda propuesta será durante el mes de febrero.
“Los talleres se centran en brindar a los jóvenes una experiencia inmersiva en el mundo de la tecnología y la robótica“, explicó Karina Andruszczuk, responsable del Espacio Maker de Andresito. Además, indicó que los talleres se extenderán hasta el 16 de febrero.

Los talleres se dividen en dos grupos. El primero realizará sus actividades del 8 al 21 de enero. En tanto, del 1 al 16 de febrero, se llevará adelante la segunda propuesta. Los horarios varían según los espacios maker ubicados en los 78 municipios. La propuesta es 100% gratuita.
La robótica llega a toda provincia
“En Andresito ya contamos con más de 15 inscriptos en cada uno de los talleres, de distintas edades“, especificó Andruszczuk. La iniciativa busca crear un ambiente dinámico y colaborativo donde la educación va más allá de la transmisión de conocimientos. Así, los participantes experimentan un aprendizaje significativo y desarrollan habilidades técnicas y sociales.

La propuesta se realiza en 25 de Mayo, Alba Posse, Apóstoles, Aristóbulo del Valle, Azara, Bernardo de Irigoyen, Campo Grande, Campo Ramón, Campo Viera, Candelaria, Cerro Azul, Colonia Alberdi, Comandante Andresito, Salto Encantado, San Martín, Eldorado, Garuhapé, Garupá, Gobernador Roca, Jardín América, Leandro N. Alem, Manantiales, Montecarlo, Oberá, Puerto Iguazú, Puerto Piray, Puerto Rico, Ruiz de Montoya, San Vicente, Santa Ana y Tres Capones.
De esta manera, los niños adquieren habilidades prácticas en robótica mientras exploran el mundo de la tecnología y la innovación que ofrecen las distintas Red Maker ubicadas en toda la provincia.