Secciones

Written by 9:33 am Educación

Día de los Jardines de Infantes: maestras buscan revalorizar el nivel inicial dentro del sistema educativo

jardines de infantes

El Día de los jardines de infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza. Jardines de la provincia llevarán adelante actividades para celebrar la fecha.

Cada 28 de mayo se conmemora el Día de los Jardines de Infantes y Día de la Maestra Jardinera. La fecha recuerda a Rosario Vera Peñaloza, educadora y pedagoga fundadora del primer jardín de infantes argentino. En este contexto, establecimientos educativos de nivel inicial realizan actividades a fin de conmemorar la fecha.

Es importante revalorizar el nivel inicial dentro del sistema educativo que es fundamental para el proceso de la estructura dentro del sistema educativo general“, dijo a Canal 12 María Silvia Macías, vicedirectora del Jardín Modelo Posadas.

El establecimiento cumplió 71 años en la formación de niños y niñas. Se caracteriza por la primera escuela laica de gestión privada cuando Misiones era todavía territorio nacional. Hoy en día, son 400 los estudiantes que forman parte de la institución.

La fecha recuerda a Rosario Vera Peñaloza. Foto: Lautaro Barrientos.

Por el Día de los Jardines vamos a tener un cambio de actividad. Dentro del horario del jardín vamos a hacer un festejo interno“, detalló Macías. Además explicó que habrán payasos que realizarán un evento de entretenimiento breve para los más pequeños.

Acerca de Rosario Vera Peñaloza

El Día de los jardines de infantes y de la Maestra Jardinera se celebra cada 28 de mayo en memoria de Rosario Vera Peñaloza, quien falleció un 28 de mayo de 1950. La educadora y pedagoga nacida en La Rioja fundó el primer jardín de infantes argentino, institución que hasta el día de hoy forma parte del primer nivel del sistema educativo.

Rosario Vera Peñaloza.

Vera Peñaloza, quien fue conocida como la Maestra de la Patria, nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza y dejó una huella imborrable en la Educación del país. Finalmente falleció el 28 de mayo de 1950, fecha que se tomó para esta celebración y que fue institucionalizada formalmente el 15 de septiembre de 1971.

(Visited 160 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.