Secciones

Written by 5:55 pm Educación

Día del Estudiante: jóvenes de Eldorado superan desafíos y triunfan en robótica

En el Día del Estudiante y de la Primavera, dos alumnas del Espacio Maker de Eldorado relatan sus historias de superación y aprendizaje en la robótica, una disciplina que les permite soñar con un futuro tecnológico y lleno de innovación.

En el marco del Día de los Estudiantes y de la Primavera, la Escuela de Robótica de Misiones ofrece un espacio donde la tecnología no solo se aprende, sino que transforma vidas. Dos alumnas del Espacio Maker de Eldorado contaron sus historias, y destacaron que la robótica les ha permitido enfrentar desafíos y abrirse a nuevas oportunidades en un mundo tecnológico.

El poder de la robótica en la vida de Karina

Karina Bobadilla, de 18 años, es estudiante del Espacio Maker de Eldorado. Su amor por la robótica comenzó a una edad temprana, impulsado por su curiosidad por entender cómo funcionan las cosas. “Soy apasionada por la robótica y la tecnología. Me encanta la mecánica, la ciencia y cómo la tecnología puede facilitar la vida de las personas”, contó.

Uno de los momentos más difíciles que tuvo que enfrentar en su vida, fue la pérdida de su madre. “Al principio, ella no veía la importancia de la robótica, pensaba que era una pérdida de tiempo. Sin embargo, todo lo que aprendí y creé, me hubiese encantado mostrárselo. Hoy, me siento orgullosa de haber seguido adelante”, reflexionó.

Para Karina, el Espacio Maker no es solo un lugar de aprendizaje, es una segunda familia. “Hacer lo que me gusta, rodeada de buenas personas, me ayudó mucho a seguir adelante”. Recientemente, participó en el Mundial de Robótica (WRO) en Posadas, clasificando a la instancia nacional en Salta. “Viajar a Salta y mostrar nuestro proyecto ya fue una victoria. Lo importante es la experiencia y todo lo que aprendemos en el camino”.

Ha desarollado con sus compañeros varios proyectos de tecnología robótica e inteligencia artificial. El que hay llegado lejos fue un invernadero inteligente, con un sistema de clasificación de frutos automatizado, que favorece el trabajo de los agricultores. “A los estudiantes les diría que no pierdan la pasión ni la curiosidad. La robótica parece complicada, pero es un mundo fascinante. Los errores son parte del proceso”, aconsejó la estudiante de Eldorado.

Día del Estudiante: la historia de Milagros

Milagros Rodríguez, también de 18 años, comparte una historia de superación, tanto en lo académico como en lo personal. Para ella, la educación es clave para el éxito. “Me gusta crecer como persona y considero que el estudio es la mejor puerta al éxito. Disfruto los desafíos porque me ayudan a superarme”, afirmó.

Milagros cursa su último año de secundaria, orientada en informática, y encontró en la Escuela de Robótica una oportunidad única. “La Red Maker significa mucho para mí. No solo es un lugar donde aprendes, también te ayuda a crecer y te brinda oportunidades. En agosto inicié mis pasantías laborales allí, y es una experiencia increíble”, agregó.

Además de su trayectoria académica, la estudiante ha desarrollado dos emprendimientos personales. Uno en la producción de pancitos rellenos y otro en el mundo de la manicura. “Ambos emprendimientos no serían posibles sin el apoyo de mi familia. Mis estudios y la robótica me han ayudado a enfocarme y a seguir adelante”.

En cuanto a los proyectos de robótica, Milagros también participó en la instancia nacional de Salta con un invernadero automatizado y una yerbatera inteligente, destacando la oportunidad de representar a su provincia. “Siempre confíen en ustedes mismos. Todo es posible cuando se quiere, y los errores son parte del aprendizaje”, concluye.

(Visited 75 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.