Secciones

Written by 10:13 am Educación

El emotivo discurso del docente obereño Lucas Vogel tras recibir la mención de honor en el Senado

Vogel fue elegido entre los 50 mejores docentes del mundo. El profesor se destaca por su labor en sectores de vulnerabilidad.

Creo en el poder de los libros y de la educación”, con esa frase, el docente misionero Lucas Vogel inició su discurso en el Senado. El profesor de matemáticas fue reconocido por la Cámara Alta tras haber sido elegido dentro los 50 mejores del mundo para recibir el premio Global Teacher Prize”, que distingue la tarea de los docentes a nivel internacional.

En una jornada emotiva, el profesor, oriundo de Oberá, destacó la educación nacional y el rol de los educadores, quienes le sirvieron de inspiración para desempeñar su tarea. “En Argentina tenemos unas universidades, unos pensadores y unos profesores que nos enseñan, todo el tiempo, por donde es el camino de una educación basada en evidencia, una educación que esté abierta a todos”, expresó.

Aprender a lo largo de toda la vida

Con lágrimas en los ojos, el docente rememoró su trabajo en el Centro de Día para personas con discapacidad, ubicado en su ciudad; trabajo que lo llevó a estar entre los 50 mejores del mundo. “Yo quería demostrar que sí se puede aprender a lo largo de toda la vida y con cualquier condición. En Argentina tenemos grandes personas que piensan en una educación diferente. Yo solo lleve esto a un pueblo pequeño que es Oberá”, señaló.

Lucas Vogel, docente de Oberá

Ante la mirada atenta de los presentes conmovidos por el relato, Vogel continuó: “Yo apunté para ese lado para demostrar que si se puede cambiar, ser más críticos, ver que todos tenemos esto en común que es la educación; y que todos podemos aprender a lo largo de la vida. A veces no ocupamos los mismo métodos, no tenemos que recorrer los mismos caminos, a veces tenemos que apoyarnos en las habilidades de nuestros alumnos y que ellos sean conscientes de que el aprendizaje está bueno. Hay que cambiar el paradigma de que las opiniones sin fundamento tienen el peso que tienen. A partir de ahí surge este reconocimiento”.

Para cerrar, el docente sostuvo que “si vi un poco más lejos es porque me paré en hombro de gigantes. Y esos gigantes son nuestras universidades, los conocimientos”.

Lucas Vogel, docente obereño

Sobre la distinción

En enero, Lucas Vogel fue reconocido como uno de los 50 finalistas del GEMS Education Global Teacher Prize, también considerado como el “Nobel de la Educación”. El docente obereño es profesor de matemáticas y vincula su trabajo a la solidaridad y empatía. En su trabajo busca proporcionar una educación inclusiva, adaptativas y de calidad en contextos vulnerables.

Año a año se abre la convocatoria en la cual invitan a docentes de todas partes del mundo a mostrar sus trabajos. “Se me ocurrió mostrar lo que hago en los espacios donde trabajo. Yo me postulé para mostrar lo que hago y quizás le podía servir a otro. Me gusta compartir lo que hago, entonces así, se me ocurren mejores ideas”, comentó Vogel en una entrevista con LT17.

Tras compartir su experiencia, fue distinguido entre los 50 mejores del mundo, los 11 mejores docentes de Latinoamérica y los dos mejores argentinos. Ahora, el obereño fue reconocido por el Senado por su labor.

Sonia Rojas Decut, senadora por Misiones, estuvo presente en la jornada. La integrante de la Comisión de Educación y Cultura expresó emotiva: “Lucas representa el compromiso de los docentes misioneros. El factor clave para una educación de calidad es el recurso humano”.

Al mismo tiempo, indicó que el docente es uno de los ejemplos más representativos de la formación disruptiva de Misiones. La misma busca llegar a toda Argentina y el mundo. “Misiones siempre a la vanguardia de la formación disruptiva busca que toda la Argentina pueda elevar sus estándares. Ahí está la clave y los docentes son nuestra prioridad”, afirmó.

(Visited 68 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.