Fortalecen la infraestructura en distintos establecimientos de la provincia que se preparan para recibir a más 400 mil alumnos para el inicio del ciclo lectivo. Un 35% de los matriculados son de escuelas privadas.

El ministro de Educación, Ramiro Aranda, dijo a Canal 12 que, “con el IPRODHA, estamos en pleno proceso de refacción y finalización de obras en escuelas”.
Con respecto a los objetivos para el ciclo lectivo 2025, Aranda anticipó que reforzarán el plan de alfabetización ” tomando como referencia las asignaturas lenguas y matemáticas. Porque son la base para fortalecer la educación disruptiva”.
Por su parte, la presidenta del Consejo General de Educación (CGE) Daniela López ratificó que el 24 de febrero arranca el calendario 2025 con la presentación de los docentes en la escuelas.
“Tal como está previsto, el miércoles 4 de marzo iniciamos el ciclo con 350 mil alumnos matriculados. Estamos listos para este año”, enfatizó López.
124 alumnos matriculados en escuelas privadas

El director del Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones, Luis Bogado, destacó que “la matrícula en establecimientos privados está en pleno crecimiento. Es proporcional al auge de la educación disruptiva. Actualmente representa a más del 35% del total de los matriculados en la educación pública”.
También se refirió al proceso de mejoramiento estructural y obras en establecimientos. En Oberá, el Instituto Emanuel es uno de los ejemplos, con la incorporación de 10 aulas nuevas, 4 oficinas, un salón de archivo y un espacio para talleres. En Posadas y Garupá, instituciones como el Instituto Santa Catalina, San Miguel, Espíritu Santo, Yabotí, Guacurarí, Del Carmen, Universo y Capri están siendo acondicionadas para responder al aumento de inscriptos.