Misiones avanza en el fortalecimiento de infraestructura en distintos establecimientos educativos antes del inicio del ciclo lectivo 2025, previsto para el 5 de marzo. Se estima que más de 400 mil estudiantes volverán a las aulas, superando la matrícula del año pasado. Entre las obras en marcha, se destacan las refacciones en la Escuela Provincial Nº698 Sarandí Histórico de Candelaria.

Domingo Rodríguez, encargado de la obra, señaló a Canal 12 que los trabajos incluyen reparación del cielorraso, mejoras en las instalaciones eléctricas y sanitarias, reacondicionamiento del SUM y reemplazo de cristales en puertas y ventanas. El objetivo es garantizar un ambiente seguro e higiénico para los estudiantes. “El mantenimiento es clave para que la escuela esté en condiciones y brinde una educación de calidad”, explicó.
Vecinos de Candelaria destacan la importancia de la escuela
Los vecinos también resaltaron la importancia de estas mejoras. Mirta Batista, exdocente jubilada, destacó que la escuela es un pilar fundamental en el barrio. “Es un espacio de contención y educación integral. Desde los platos de comida hasta cada clase, todo es clave para los chicos”, afirmó.

En esta línea, Evangelina Ríos, vecina del barrio y dueña de una librería cercana, valoró el impacto del regreso a clases. “Cuando los niños vuelven a la escuela, el barrio cobra vida. Se nota en las calles y en las familias que buscan preparar todo para el nuevo ciclo”, comentó.

Asimismo, Griselda Bogado, exportera escolar y vecina del barrio, compartió su emoción por el comienzo del ciclo lectivo. “La educación es el futuro de los chicos. Es hermoso verlos con sus guardapolvos, listos para aprender”, expresó.
Cabe señalar que las refacciones forman parte del plan provincial de fortalecimiento de la infraestructura escolar. Su objetivo de ofrecer mejores condiciones para docentes y estudiantes en toda Misiones.
Inversión en infraestructura
Ante la expectativa por el inicio del ciclo escolar, la inversión no solo está destinada al fortalecimiento del contenido, sino también a el mantenimiento de los establecimientos y nuevas obras. En enero, el gobernador Hugo Passalacqua, se reunió con referentes de la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (CAMECA) para analizar las proyecciones para el 2025.

Entre las obras prioritarias mencionadas para el 2025 se encuentran las reparaciones de escuelas.
Los trabajos se desarrollan de forma conjunta entre el Gobierno provincial y diversos organismos. En este sentido, Educación lleva adelante tareas junto al Instituto Provincial del Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales. (USCEPP).
A pocas semanas del inicio de clases, el IPRODHA realiza numerosas obras de reparación y remodelación en diferentes establecimientos educativos de la provincia. Entre las sedes edilicias se encuentran jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias distribuidas a lo largo de la provincia.
Fotos por Marcos Otaño