Este viernes se desarrolló la última etapa de la Feria de Ciencias Nacional, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Misiones participó de la misma con 18 proyectos relacionados a la robótica, programación, inclusión y solidaridad. Este sábado, la delegación de la tierra colorada fue recibida tras su destacada participación en el concurso federal.
“Esta experiencia para nosotros fue algo inolvidable. Gracias a Dios pudimos dejar en alto a Misiones y traernos la medalla”, comentó el estudiante del Instituto Yabotí, Alan Avellaneda. Agregó que “poder participar de la instancia nacional para nosotros ya era increíble y traer un premio significa mucho más. No tengo palabras para describir esta emoción”.

Su compañero de proyecto y colegio, Gerónimo Manzur, explicó trabajaron la accesibilidad a juegos y juguetes para personas con discapacidad motriz. “Mediante estos cambios en los juguetes, con pequeños movimientos estas personas también pueden acceder y tener la misma diversión”.
Además, añadió que “un pequeño movimiento significa un montón para estas personas. Buscamos romper esa barrera”.
La ciencia como herramienta de inclusión social
Otro de los proyectos misioneros premiados en la Feria de Ciencias Nacional, pasó por la creación de un casco para personas invidentes. La iniciativa llevada adelante por estudiantes de la EPET de Alem recibió el premio a la labor destacada.
Según explicó uno de los autores del novedoso proyecto, Dilan Grudke, “fue un orgullo representar a Misiones y ayudar a una comunidad como la de personas con ceguera”. Añadió que, “aunque el proyecto sea pequeño, poder ayudar a esta población es muy emocionante para nosotros”.
“El casco para no videntes ayuda, no solo a la movilidad de la persona que lo usa, sino también cuenta con programas para el envío de mensajes. Esto genera una gran autonomía para la persona que lo utiliza”, detalló Mauro Anderson, del mismo establecimiento educativo.
Durante la experiencia en Buenos Aires, comentó que a su stand se acercó Mario, un joven no vidente quien se animó a probar el casco. “Quedó fascinado y el casco funcionó de diez. La sonrisa de él fue nuestro mayor premio”, comentó emocionado.
Educación misionera como faro en ciencias, innovación e inclusión
Durante el recibimiento a la delegación de Misiones, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, mencionó que “la provincia se destacó por los premios recibidos, sobre todo, porque los proyectos estuvieron destinados a la inclusión y la solidaridad”.

“Cuando uno mira el panorama educativo de Latinoamérica, muchas veces nos quedamos con las cosas feas. Misiones tiene una gran ventaja sobre todo por todas las cosas buenas que nos pasan. Siempre tenemos respuestas para darle soluciones. Marcamos un norte en lo que refiere a la educación en todo el país”, ponderó el Ministro.