Este jueves 19 de diciembre, la Universidad Nacional de Misiones firmará un convenio con el Ministerio de Deportes de la Provincia y la Federación del Deporte Universitario Argentino. Se trata de un programa llamado Doble Carrera, que busca asistir a jóvenes deportistas para que puedan desarrollar sus estudios universitarios sin comprometer su carrera deportiva.
Según explican desde la UNaM, se trata de “una fuerte y comprometida acción en favor de permitir y acompañar el proceso académico y deportivo de sus destinatarios”. De esta manera, aseguran, buscan “fomentar una práctica posible y resguardada generando un paso al acercamiento y tránsito sostenido a una carrera universitaria”. Esto, según explican, posibilita “una inserción positiva en la sociedad post trayectoria deportiva”.
Por otro lado, desde las redes sociales de Deportes UNaM anticiparon que se creará un registro a partir de las diferentes casas de estudio que existen en Misiones. “Este año nos propusimos recopilar información acerca del deporte universitario en argentina. Si sos deportista y querés estudiar o sos estudiante y querés hacer deporte, te invitamos a que llenes la encuesta. También la podés llenar si estás en los últimos años de secundaria”, afirmaron en un post de Instagram.
Más sobre Doble Carrera, un programa de inserción
El programa doble carrera es una idea propuesta por la Federación de Deporte Universitario Argentina (FEDUA) y las federaciones de deporte universitario nacional (FEDUN). Este proyecto tiene como objetivo brindar apoyo a estudiantes-deportistas universitarios y preuniversitarios, permitiéndoles desarrollar sus estudios académicos mientras se dedican a la práctica deportiva. De esta manera, se elimina la necesidad de elegir entre ambas opciones.
La doble carrera se viene trabajando desde el año 2019 en el ámbito universitario de la UNaM y mediante la firma del convenio específico, finalmente, se institucionaliza esta iniciativa.
Anteriormente, el Director General de Deportes de la SGAE Carlos Boede expresó su agradecimiento a la rectora de la UNaM por acompañar y apoyar al deporte desde su primera gestión. “Hemos hecho muchas actividades, desde un panamericano que se hizo por primera vez en Argentina y fuimos sede como Universidad hasta todo tipo de actividades y fomento para el deporte universitario”.
Boede señaló que “la intención de este convenio es una colaboración mutua en acciones que queremos hacer acá, como por ejemplo reactivar la pista de atletismo para que todas las escuelas del medio e instituciones de la zona de Miguel Lanús puedan hacer atletismo, esto va a ser como una base de lo que pretendemos”.