Secciones

Written by 12:57 pm Educación

Game Jam: “Los videojuegos son la tercera industria que más dinero genera en el país”

Lo aseguró Khalil Stensses, quien habló sobre la realidad virtual en videojuegos. Alentó a las generaciones más grandes a apoyar a los jóvenes con sus iniciativas. El viernes finalizó la Polo Session #2 Game Jam, impulsado por el PoloTIC Misiones.

Por Sebastián Ramos

Involucrarse significa trabajar en pos de la tercera industria que genera más dinero en el país“, aseguró Game y VR Developer de la empresa Sirius Software, Khalil Stensses, quien disertó en la Polo Session 2 Game Jam que se desarrolló desde el lunes 29 de mayo al viernes 2 de junio, en el en el Parque del Conocimiento de Posadas. Se trató de un encuentro de desarrolladores o hackatón, que tuvo como propósito la creación de uno o más videojuegos en un corto período de tiempo.

En la jornada del jueves, Stensses expuso sobre la realidad virtual y mencionó que los videojuegos “son la tercera opción más grande que tenemos para aprovechar con nuestras habilidades que, si estuviéramos tranquilos en un entorno de desarrollo más prolongado, quizá no lo pondríamos en práctica para favorecer otras cualidades”.

La Polo Session #2 Game Jam estuvo orientado a aprender en el proceso y, al mismo tiempo, a divertirse. El desafío de crear un videojuego estuvo guiado por mentores que acompañaron la producción de los proyectos.

Khalil Stensses, Game VR Developer (Sirius Software)

Realidad virtual

Tras su ponencia, Stensses dialogó con Canal12misiones.com y señaló que con la realidad virtual se lleva el videojuego al servicio de las empresas.” Al fin y al cabo sigue siendo un videojuego educativo, pero le estas dando un fin completamente diferente. Le estás trasmitiendo al jugador una enseñanza”, explicó.

Por lo que recomendó a los jóvenes, interesado en la temática, que no den vueltas y se involucren. Porque además de programadores y diseñadores, siempre hace falta gente que pruebe la idea, que testee que todo funcione bien y que acote ideas. Insistió: “cada uno desde su rol puede aportar“.

Personas grandes y su relación con las nuevas tecnologías

Sobre la interpretación de padres, tíos y abuelos en relación a la intención de los jóvenes por especializarse dentro de la cultura gamer, Khalil contó que tuvo que “lidiar mucho con sus padres por esa decisión. “Fue complicado hasta que empezaron a entender todo, ver como era. Deben comprender que si es algo que al chico o chica le gusta, puede vivir de eso. No veo razón para no apoyarlo“, afirmó.

En cuanto al impulso de la actividad e-sports en Misiones, Stensses manifestó que está fascinado y enamorado de todo lo que se hace acá. “Uno piensa que esto no tiene salida, sin embargo hay un grupo de gente enorme que le está poniendo garra y dedicación”, apuntó.

Creación de un videojuego

Uno de los participantes relató de qué se trata el proyecto que idearon durante la semana. “Desarrollamos un videojuego donde el personaje principal es un yaguareté, que debe escaparse de los cazadores y llegar a la selva misionera para reencontrarse con sus crías”, reveló Alejo Glier, estudiante de licenciatura en videojuegos.

Alejo Glier, participante de la Polo Session 2 Game Jam

“Las game jam que se realizan son las puertas al mercado laboral porque encontrás a muchos compañeros que se especializan en otras tareas y se pueden establecer lindos vínculos de cara al futuro”, observó el Glier. Por ejemplo, “yo me destaco en el dibujo y diseño, entonces necesito de un buen programador para armar nuestros proyectos e ir adentrándonos en el mercado”, agregó.

Por último, invitó a los adolescentes a valorizar estos espacios gratuitos impulsados por la provincia. “Son oportunidades que debemos aprovechar, por lo menos acercándose a escuchar y tener una noción de qué se trata”, expresó.

Premios y after jam

PoloTIC Misiones encabezó la actividad en Posadas con una participación de más de cien jóvenes. Tras la presentación de los proyectos realizados, los participantes destacados recibieron como premio una beca en IMAGE Campus, la primera Escuela de Arte, Animación y Videojuegos de Latinoamérica. El encuentro, que estuvo dividido en cinco jornadas, incentivó a los jóvenes a transmitir sus ideas y poner a prueba los diseños.

El viernes, después de las 18:00 horas en el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento, la Polo Session #2 Game Jam cerró con el After Jam con distintas actuaciones artísticas y un patio gastronómico.

(Visited 119 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.