El Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de Adicciones lanzó una oferta educativa. Se trata de la apertura de 20 talleres de oficios y terapéuticos disponibles para cursar en Posadas. Ofrece a los misioneros la posibilidad de acceder a formación en diversos oficios sin costo alguno.
Desde finales de febrero, la inscripción a estos talleres se mantiene abierta durante todo marzo, con opciones de formación que incluyen: Cotillón y Manualidades, Manicura y Pedicura, Operador de PC, Marketing Digital, Auxiliar en Cosmetología, Peluquería, Técnicas en Cosmetología, Manualidades, Corte y Confección, Auxiliar en Administración Contable, Gestoría del Automotor, Escolaridad Primaria 1°,2°,3° ciclo, Escolaridad Secundaria, Cocina, Informática para la Administración y Gestión, Análisis de Datos, Auxiliar Administrativo de Recursos Humanos, Confeccionista a Medida, Electricidad Domiciliaria, Electricidad Industrial, Panadería y Pastelería, Gastronomía, Administración y Gestión para Microemprendimientos.
El Gobierno presentó más de veinte talleres de oficios sin costo en Posadas.
Para consultas adicionales, los interesados pueden comunicarse al 3764-737486. Los cursos cuentan con certificación del Ministerio de Educación de Misiones, lo que garantiza su validez y respaldo.
Requisitos para cursar los talleres
El Centro Provincial de Prevención se ubica en la avenida Quaranta 7350 (Posadas). Y recibe a los interesados de lunes a viernes en dos turnos: de 8:30 a 11:30 h y de 14:30 a 19 h. Los requisitos para la inscripción son mínimos: fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) y de la Partida de Nacimiento.
Esta oferta educativa tiene un impacto en la formación profesional de los participantes. Es que busca contribuir a la integración social y laboral de las personas en situación de vulnerabilidad.
Además de los talleres de oficios, el programa incluye cursos de escolaridad primaria y secundaria. Es para quienes necesiten completar sus estudios, además de talleres orientados a áreas específicas como Administración y Gestión para Microemprendimientos y Análisis de Datos.
Esta iniciativa tiene la coordinación del Consejo General de Educación (CGE), la Municipalidad de Posadas, las Escuelas Para Jóvenes y Adultos Itinerantes Terminalidad Primaria (EPJAI) y el Centro de Formación Profesional.
Con esta iniciativa, el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de Adicciones reafirma su compromiso con la inclusión social y la capacitación laboral de los misioneros. Al ofrecer formación en una amplia variedad de oficios y con la posibilidad de completar estudios de escolaridad, se abren nuevas oportunidades para el desarrollo personal y profesional de quienes más lo necesitan. Este programa no solo apunta a la formación técnica, sino también a la construcción de un futuro con más posibilidades de empleo y bienestar, contribuyendo a la integración y fortalecimiento de la comunidad local.