Con diversos programas como “Sumá tu Escuela”, “La Vice en tu Escuela” y el trabajo de la Secretaría de Educación Disruptiva, el gobierno realiza operativos integrales. La robótica y economía del conocimiento pilares para la formación inicial.
El pasado viernes, el programa La Vice en tu Escuela visitó la EPET N° 3 de Oberá. En ese marco, se brindaron charla de orientación a los estudiantes. También se destacó el avance de la cultura maker con las herramientas de robótica en el sistema de educación de la provincia.
Así, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli, junto al ministro de Educación, Ramiro Aranda; y el intendente de Oberá, Pablo Hassan; supervisaron el operativo integral en la EPET N°3. El objetivo principal es estar cerca de las necesidades de salud, orientación y protección de los chicos en edad escolar.
Por ello, el recorrido se extendió al NENI 2011, donde se hizo entrega de un Meicky Box. Se trata de un kit de herramientas innovadoras para ser aplicadas en la robótica, arte, ciencias y matemáticas desde la metodología STEAM.
Al respecto, el vicegobernador expresó que “sumar conocimientos y aprendizaje a través de la robótica es lo que venimos haciendo en los 78 municipios, a través de los espacios makers”.
Agregó que se trabaja “dentro de las escuelas con dos programas. Uno es Sumá Tu Escuela, y el otro es el trabajo de la Secretaría de Educación Disruptiva”. Por ello “ahora en Oberá se están entregando un conjunto de herramientas para que los chicos más pequeños puedan seguir aprendiendo en el aula con diferentes técnicas. Eso es el resumen de la cultura maker”.
“El beneficio radica generalmente en un mayor conocimiento y aprendizaje con más herramientas, en un contexto donde el adolescente necesita prestar atención, y para ello también hay que llamar su atención”, afirmó Romero Spinelli.
En tanto que el intendente de Oberá, Pablo Hassan remarcó como fundamental “que nuestros niños se vayan formando, desde el nivel inicial, en los conocimientos de la tecnología actual. Es algo muy necesario”.
Sumá tu Escuela
Cabe recordar que el programa provincial Sumá tu Escuela forma parte del ecosistema innovador de Silicon Misiones. Se trabaja en uno de los pilares fundamentales para acercar la robótica y metodologías disruptivas a todas las instituciones educativas de la región.
El proyecto pertenece a la Unidad de TIC de la Cámara de Representantes de Misiones, que se inició en el año 2017. La propuesta se basa en el Aprendizaje basado en proyectos (ABP) y toma como eje el modelo pedagógico de la Escuela de Robótica. Así, genera un escenario propicio para la educación disruptiva en las instituciones de toda la provincia.