Secciones

Written by 8:09 pm Educación

Con más de 270 producciones científicas, Humanidades y Ciencias Sociales presenta sus jornadas de Investigación

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM presentan sus jornadas de investigación, con más de 270 producciones científicas.

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones organizará las Jornadas de Investigación 2024, tituladas “La producción del conocimiento desde las Ciencias Sociales y Humanas, desafíos en la Argentina contemporánea”, los días 24 y 25 de octubre en Posadas. Este encuentro contará con 9 ejes temáticos y 25 Grupos de Trabajo (GT), además de la presentación de libros y actuaciones de artistas locales.

El objetivo principal es fomentar el diálogo y la discusión en torno a las Líneas Temáticas de la Secretaría de Investigación. Buscan visibilizar las producciones actuales y generar análisis críticos sobre el rol de las Ciencias Sociales y Humanas en la resolución de problemáticas locales, regionales y nacionales, así como su impacto en políticas públicas.

Desde la Secretaría de Investigación, expresaron: “en este contexto de desfinanciamiento y cuestionamiento de la actividad científica, es fundamental discutir y revalorizar su importancia en la comprensión de los procesos socioculturales para fortalecer el sistema público universitario y científico”. Los organizadores subrayaron el papel de estas disciplinas en el desarrollo socioeconómico.

Cómo serán las Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

El encuentro incluirá 25 GT sobre temáticas como Derechos y Políticas Públicas, Educación, Semiótica, Perspectiva de Género, Migraciones, Historia y Patrimonio, entre otras. Desde el Comité Científico, resaltaron la diversidad de temas abordados, como tareas de cuidado, soberanía alimentaria, deportes y discursos de odio, que se debatirán durante las jornadas.

La Dra. Beatriz Rivero y la Mgter. Natalia Otero, organizadoras del evento, destacaron la amplia participación recibida de universidades públicas, privadas e institutos de formación. Además, coincidieron en que estas jornadas fortalecen los ejes de investigación de la facultad y son un espacio clave para el intercambio entre pares.

Como parte de la integración académica y artística, el evento también presentará libros, revistas científicas e instalaciones vinculadas a proyectos culturales. Artistas locales, como la bailarina y actriz Mónica Revinski, la Orquesta de Patrimonio Regional y el Coro Universitario de la UNaM, se sumarán con música, danza y performances que marcarán el inicio y cierre del encuentro.

Teléfono de contacto: Dra. Beatriz Rivero (3764-731666), Secretaria de Investigación, FHyCS.

(Visited 131 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.