La Universidad de las Fuerzas de Seguridad Sede Policía comenzó un nuevo ciclo lectivo con la incorporación de 300 aspirantes a cadetes. La formación se orientará a una educación integral con especial énfasis en las herramientas tecnológicas.
Al respecto, la directora de carrera de la institución, la comisario inspector Carla Rodas, resaltó a Canal 12 mucha “demanda de personas que quieran integrar filas de la institución, pertenecer a la seguridad de lo que tiene que ver con nuestra provincia es importante. Nosotros, en nuestro carácter de formadores, podemos trabajar con ellos e inculcar un poco lo que fuimos viviendo y también para lo que estamos preparados“.
Un proceso de selección basado en mérito
En tanto, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Milton Astroza, remarcó que “es un día muy importante porque ingresan nuevos 300 aspirantes que ya vienen con un trabajo de preparación y selección previa. Ellos, por orden de mérito, que eso es importante recalcar, con disciplina, con responsabilidad, obviamente con toda la vocación. Y bueno, sentido orgulloso del recurso humano que pronto va a dar resultado a la sociedad”.
Justamente, la formación en la universidad abarca diversas disciplinas con el propósito de preparar a los futuros efectivos en los distintos desafíos que afrontarán en el ejercicio de su labor. El foco de este año estará puesto en las herramientas tecnológicas aplicadas a la seguridad.
La vocación de los aspirantes a la Universidad de las Fuerzas de Seguridad
Entre los aspirantes, María Fernanda Amarilla, oriunda de Garupá, explicó que decidió “sumarme porque es un sueño mío de la infancia y porque quiero servir a la comunidad desde la policía“.
Por su parte, Angelo Benítez expresó “que es un sueño estar acá hoy. Mis expectativas son poder recibirme y poder servir a la comunidad y a la provincia porque es algo que anhelé desde muy chico. Y orgulloso ya de poder pertenecer a esta institución”.
Misiones es pionera en la formación universitaria de las fuerzas de seguridad
De acuerdo a un informe del Noticiero Central, Misiones se ha convertido en la primera provincia del país en ofrecer formación universitaria para ingresar a la fuerzas de seguridad. Este modelo educativo, inspirado en un sistema similar implementado en España, permite a los egresados no solo desempeñarse en la provincia, sino también trabajar en cualquier otra jurisdicción del país e incluso aspirar a roles en el ámbito internacional, gracias a los acuerdos de cooperación establecidos, particularmente con España.
Actualmente, la Universidad de la Fuerza de Seguridad de Misiones cuenta con más de 1.300 estudiantes. Desde su creación en 2019, la institución ha formado a 300 aspirantes a la policía y otros 100 al servicio penitenciario provincial. Todos los estudiantes comienzan con una formación conjunta, para luego especializarse según su área de interés. Al finalizar, obtienen el título de licenciados en seguridad, lo que les brinda una base sólida para su desarrollo profesional.
Este enfoque universitario, de acuerdo al noticiero, no solo eleva el nivel de preparación de los efectivos, sino que también atrae a jóvenes con una fuerte vocación por el servicio público. Ya que la formación académica y práctica que reciben les permite aspirar a roles especializados, tanto a nivel nacional como internacional,