Este miércoles 5 comenzaron las clases en Misiones, con unos 470 estudiantes en las aulas. Docentes y familiares destacaron el trabajo conjunto para acompañar a los niños y jóvenes de cara a su formación y futuro. Además, valoraron los trabajos en refacciones, ampliaciones de la infraestructura educativa en las instituciones por parte de la Provincia.
“Es el reencuentro y lo tomamos con mucha alegría. Recibimos a toda la comunidad, tanto a los que fueron parte desde años anteriores como los que ingresan este año”, señaló la vicedirectora de la Escuela N° 3 Domingo Faustino Sarmiento, María Hortensia Barboza. En ese marco, agregó que “vamos a acompañar a todos porque es nuestro principal trabajo”.
Por otro lado, valoró el esfuerzo de la Provincia en las mejoras edilicias. “Trabajaron mucho, incluso hasta la semana pasada, para dejar el edificio a punto para el inicio de clases. Fue una obra grande que realizó el Gobierno de Misiones”, añadió Barboza.
“Vimos durante las últimas semanas a las familias comprometidas al hacer las compras para este primer día. Estamos felices de poder comenzar sin ningún tipo de problemas como estaba pautado”, remarcó.
La emoción de la familia en el inicio de clases
Si bien el comienzo del ciclo lectivo marca un punto trascendental en la vida de los estudiantes, también sucede con los padres, abuelos y tutores de los niños, niñas y adolescentes.
“Es un lindo día y estamos felices porque se trata de un nuevo inicio. Otro paso en una nueva escuela”, señaló Karina Liter, madre de dos estudiantes de la Escuela N° 3. “Sabemos que es difícil hacer la transición de una escuela a la otra, pero solo queda el esfuerzo y meterle ganas”, agregó.
“Estamos dispuestos una vez más a apoyar a nuestros hijos. La educación es la mejor salida para ellos y no hay otra opción más que acompañarlos”, contó Hugo Márquez, padre de una alumna de la institución.