Con el acompañamiento del ministro de Gobierno Marcelo Pérez, los alumnos del 3° y 4° año de la Universidad, sede Policía de Misiones, arrancaron sus prácticas profesionales en el Centro Integral de Operaciones 911. El objetivo es que los futuros oficiales se familiaricen con los dispositivos tecnológicos puestos al servicio de la seguridad pública.
El titular de la cartera ministerial Marcelo Pérez acompañó este jueves a los cadetes de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones, sede Policía de Misiones, a las pasantías que realizan en la Dirección Centro Integral de Operaciones 911 (CIO), con el objetivo de que los futuros egresados se familiaricen y manejen los dispositivos tecnológicos para prevenir ciberdelitos.

Se busca que el alumno durante su preparación profesional consolide, integre y amplíe los saberes adquiridos a lo largo de todo el proceso de formación y que hacen al perfil del profesional. También que plasma en las pasantías todo lo aprendido, sumando experiencia para el momento que deba insertarse laboralmente de forma plena.
“Las cámaras de seguridad son un componente fundamental en la tarea policial, principalmente en espacios públicos de gran afluencia como plazas, parques y espacios públicos, por lo que resultan clave estas prácticas en la formación de los futuros policías”, señaló el ministro.
En la actividad el mandatario estuvo con el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni, y el director del Centro Integral de Operaciones 911, Maximiliano Carletti.
En la oportunidad, se detalló que los cadetes del 3° año realizan las prácticas en el marco de la catedra de Gestión y Tecnología de la Información para la Seguridad Pública, además Gestión y Tecnología de la Información para la Seguridad Pública. En tanto, que los de 4° año cursan la materia Planificación Estratégica.
Para finalizar el ministro explicó que: “La incorporación de las nuevas tecnologías al servicio de la seguridad pública, es una herramienta de uso cotidiano para el trabajo del policía, no solo en la ciudad de Posadas, sino en distintos puntos de la Provincia como política de Estado en seguridad y prevención del delito”.