Secciones

Written by 6:37 pm Educación, Nacionales

Masiva marcha universitaria contra el desfinanciamiento educativo, en Posadas y en todo el país

El conflicto entre el Gobierno nacional y las universidades se agravó en los últimos días. El punto central de la marcha universitaria es el impacto del veto del Presidente al presupuesto, que afecta a todos los establecimientos. Esto produjo manifestaciones tanto en el Congreso como en diversos puntos del país. En Misiones los puntos de encuentro son en Posadas, Oberá y Eldorado.

Docentes, no docentes, autoridades universitarias y estudiantes de todo el país ya se movilizan frente al Congreso de la Nación en defensa de la universidad pública y el sistema científico nacional, y también en diversos puntos de todo el país, incluida la Provincia, más precisamente en Posadas, Oberá y Eldorado, ciudades donde se establecen las sedes de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).

Uno de los puntos centrales de la protesta es que no se trata de un problema localizado en una provincia en particular, sino que el impacto del veto al presupuesto afecta a todas las universidades públicas del país.

Manifestantes realizaron una marcha universitaria en Posadas hasta la 9 de julio. © Sixto Fariña – Canal 12.

Miles de manifestantes buscan frenar el veto

La Marcha Federal Universitaria busca frenar el veto anunciado por el presidente Javier Milei sobre la Ley de Financiamiento Universitario, una decisión que generó indignación y preocupación en algunas partes del sector educativo.

El conflicto entre el Gobierno nacional y las universidades se agravó en los últimos días. Es que el Ejecutivo ratificó su decisión de avanzar con el veto, a pesar de las advertencias sobre el impacto que tendrá en el sistema educativo y científico del país.

Crece la cantidad de manifestantes frente al Congreso.

La magnitud de la protesta es tal que se prevén réplicas de la movilización en las principales ciudades de las provincias argentinas. Esta manifestación es vista como un reflejo del descontento generalizado que existe en el sistema universitario. El cual fue duramente golpeado por la falta de financiamiento y por los recientes recortes. “La universidad no es el problema, es parte de la solución”, es el lema que encabeza la movilización.

El presidente Milei anunció el veto total de la ley que había sido aprobada por el Congreso de la Nación y que establecía una actualización del presupuesto universitario, blindando los fondos necesarios para asegurar el funcionamiento de las universidades públicas. 

Esta decisión, justificada bajo el argumento de preservar el equilibrio fiscal, provocó una respuesta masiva por parte de la comunidad universitaria

marcha universitaria
Para bajar la tensión con los gremios universitarios, el Ejecutivo los había convocado a fin de discutir la paritaria. Pero los sindicatos universitarios FEDUN, CONADU, CONADU Histórica, FATUN y FagDUT consideraron “insuficiente” la nueva propuesta salarial del Ejecutivo nacional.

La movilización no es exclusiva de un solo sector, sino que engloba a docentes, no docentes, autoridades y estudiantes de las principales universidades del país. Se unen para defender lo que consideran un pilar fundamental para el desarrollo nacional: la educación pública.

© Foto de portada por Sixto Fariña – Canal 12.

(Visited 330 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.