Secciones

Written by 1:49 pm Educación, Información General, Sociedad

Feria Provincial Virtual de Educación: más de 700 proyectos exponen su potencial

Con sobrada expectativa de la comunidad educativa misionera, se dio inicio a la Feria Provincial Virtual. “Esto es una política de Estado que se fortalece en nuestro ecosistema de innovación”, indicó el ministro de Educación, Ramiro Aranda. 

Se lanzó de manera oficial la Feria Provincial Virtual de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología. Allí se exponen 737 proyectos de todos los niveles y modalidades. En este sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, destacó la importancia de la ciencia como política educativa de Estado. En la misma línea, valoró la presentación de los proyectos de ciencias realizados por alumnos de todos los niveles educativos. De esta manera, los 737 proyectos se pueden conocer a través de https://feriadeciencias.guacurari.com/.

Más adelante, Aranda resaltó importancia la Ley de Educación Disruptiva que acompaña el proceso de la educación formal. “Nos encontramos en Misiones con la primera escuela de robótica pública, la primera subsecretaría de Educación Disruptiva de todo el país, tenemos un Silicon Misiones donde se instalan las empresas de base tecnológica y se promueve la formación tanto de nuestros estudiantes como de profesionales. La Escuela Secundaria de Innovación que viene a dar una respuesta en el aprendizaje en el steam”, indicó. 

Esta acción se desarrolla en el marco del Programa Nacional de Ferias de Ciencias y del Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

La misma, se desarrolló en el Salón Oval del Ministerio y contó con la presencia del Ministro de Educación, Ramiro Aranda, la Directora General del Consejo General de Educación, Daniela López, la Subsecretaría de Educación, Gabriela Bastarrechea, la Subsecretaria de Educación Disruptiva, Sol Marín, Directora de Tic Alejandra Pacheco y la Coordinadora Provincial del programa Mónica Estigarribia; entre otras autoridades del Consejo General de Educación (CGE), Ministerio, Junta de Clasificación y Disciplina, Servicio Provincial de Enseñanza Privada de Misiones (SPEPM), Silicon Misiones.

Herramienta pedagógica

Por su parte, Mónica Estigarribia agradeció a los docentes, quienes son fundamentales. “Porque creen en la Feria como herramienta pedagógica para dar cuenta de los contenidos pedagógicos” señaló. 

Otro dato importante es que la Cámara de Representantes dio su declaración de interés a la realización del evento así como cada Municipio de la provincia, lo que destaca la consideración generalizada a dicha realización. 

Continuando con las actividades previstas, este martes, en la localidad de Leandro N. Alem, se realizará el proceso de selección de los proyectos que van a representar a la provincia a nivel nacional. En este sentido, el gobierno educativo provincial acompaña la formación de niños y jóvenes mediante el valioso aporte del arte, la ciencia y la tecnología.

(Visited 70 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.