Secciones

Written by 7:56 pm Agro y Producción, Educación, Información General

Misiones impulsa la educación agropecuaria con el Campeonato xFAS: cómo inscribirse

El campeonato xFAS está destinado a estudiantes de 5° y 6° año de EFAS e IFAS. El protagonismo juvenil en la economía circular, producción agroecológica y prácticas sostenibles será el pilar principal de esta iniciativa.

En un esfuerzo por integrar la sostenibilidad en la educación agropecuaria, Misiones lanzó el Campeonato xFAS, una iniciativa que busca transformar la forma en que los jóvenes de la provincia se relacionan con la producción agrícola. El evento, dirigido a estudiantes de 5° y 6° año de las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA) e Instituciones de Educación Agropecuaria (IFAS), impulsará soluciones para el cambio en la producción agroecológica y la economía circular.

La iniciativa nace de la colaboración entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y el Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC). Tiene como objetivo principal fomentar prácticas agrícolas sostenibles, con énfasis en erradicar los agrotóxicos como el glifosato y promover el uso de bioinsumos.

Durante la conferencia de prensa transmitida en vivo por el canal de YouTube de Estudiantes Misioneros, dieron a conocer el alcance y los objetivos del campeonato.

El Campeonato xFAS está diseñado para motivar a los estudiantes a aplicar sus conocimientos teóricos en proyectos concretos que impacten positivamente en sus comunidades. A través de la misma, tendrán la oportunidad de desarrollar soluciones innovadoras que respeten y valoren la biodiversidad y la cultura misionera.

La iniciativa también se alinea con las políticas provinciales,ya que están en juego prácticas agrícolas que favorecen el ambiente y reducen el uso de sustancias químicas nocivas.

Cómo inscribirse al Campeonato xFAS

La convocatoria para el Campeonato xFAS está abierta hasta el 4 de septiembre. Los estudiantes interesados pueden encontrar más información sobre las bases y condiciones del concurso en Estudiantes Misioneros. La competencia está estructurada en diferentes ejes, con una primera fase virtual y una última instancia presencial. Durante la fase virtual, los participantes competirán a través de streaming.

El evento también incluye incentivos atractivos para reconocer y celebrar el esfuerzo de los jóvenes durante su último trayecto para recibirse como egresados. Los ganadores recibirán premios que incluyen sonido y DJ para una noche de recepción, así como entradas al Parque Provincial para una jornada recreativa, con traslado y refrigerio incluidos. Estos premios buscan reconocer y celebrar el esfuerzo y la dedicación de los participantes.

Roque Gervasoni, presidente del IMaC, enfatizó la relevancia de involucrar a los jóvenes en la búsqueda de alternativas orgánicas. “El pequeño productor, que vive en la chacra, tiene un fuerte incentivo para evitar los agrotóxicos, ya que afectan su propio entorno. Al convocar a los jóvenes, buscamos que ellos mismos generen soluciones que cuiden su producción de manera orgánica.”

Gabriela Bastarrechea, subsecretaria de Educación, subrayó: “Queremos que los estudiantes no solo aprendan sobre estas prácticas, sino que también se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades”.

(Visited 122 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.