Secciones

Written by 2:15 pm Educación

Misiones expuso su modelo de educación disruptiva en Paraguay

El modelo educativo vanguardista de la tierra colorada se presenta en una prestigiosa universidad del vecino país. A través del Ministerio de Educación, Misiones presentó su modelo disruptivo con lineamientos y normativas a los futuros licenciados en psicopedagogía. 

Misiones

En Paraguay, Misiones expuso una de sus principales banderas de formación: la educación disruptiva. Allí la Subsecretaría de Educación Disruptiva, Innovación e Investigación (SEDII), brindó una charla en el auditórium de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE). Está destinada a estudiantes de la carrera Licenciatura en Psicopedagogía. El objetivo pasa por presentar este modelo educativo mediante lineamientos y normativas. 

El objetivo de la jornada de intercambio colectivo fue que los educadores del país hermano tengan una visión amplia de la educación. Así también, y valorar el modelo de Educación Disruptiva como un camino viable y enriquecedor para transformar las prácticas pedagógicas.

A través de actividades interactivas, se realizó una demostración de que la educación disruptiva no es un concepto rígido, sino una construcción colaborativa e interdisciplinar. Esta busca abarcar todas las áreas del ser humano y potenciar las habilidades del siglo XXI para el futuro.

  • Misiones

En esta oportunidad, la SEDII cumple la función de embajador, donde demuestra que este enfoque no solo transforma la enseñanza, sino que empodera a los futuros profesionales de la educación y la psicopedagogía para comprender y acompañar los nuevos procesos de aprendizaje.

De este modo, la visita a la UNAE hizo que los docentes y estudiantes de dicha institución evidenciaron una mirada renovada sobre la educación, invitando a reflexionar sobre la importancia de un modelo flexible, inclusivo y centrado en el aprendizaje experiencial. 

Esta jornada introductoria tuvo como premisa sembrar la inquietud sobre la necesidad de evolucionar hacia una educación más personalizada, interactiva y significativa. Además de ponderar la necesidad de que los futuros profesionales del ámbito de la educación se formen con una perspectiva crítica y actualizada.

(Visited 61 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.