Organismos del estado provincial firmaron un convenio con la empresa Veolia, para crear el Programa “Renovando el mundo desde la escuela”. El objetivo es impartir conocimientos sobre gestión de recursos y hábitos entorno al cuidado del ambiente.
Mediante un convenio firmado entre organismos del estado provincial y la empresa Veolia, se crea el Programa “Renovando el mundo desde la escuela”. La iniciativa tiene como objetivo transmitir conocimientos sobre la gestión de los recursos y enseñar hábitos positivos en torno al cuidado del ambiente.
Suscribieron el acuerdo los titulares del Ministerio de Educación de la provincia y del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Ramiro Aranda y Juan Carlos Pereira, respectivamente. También Daniela López, Directora del Consejo General de Educación, el Secretario de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, junto a Gabriel Keller, gerente general de Aesa Misiones, representante de Veolia.
Las actividades que se desarrollarán, forman parte de las políticas integradas entre lo público y lo privado, que se realizan dentro del Hub de Innovación del IPRODHA.
Convenio público privado
Al respecto, Ramiro Aranda comentó que “Como Ministerio de Educación, estamos muy contentos de fortalecer la enseñanza a través de distintos programas. Con el cuidado del medio ambiente, la biodiversidad, el uso responsable de los recursos que poseemos”. El Ministro celebró la oportunidad de trabajar junto con el Consejo General de Educación, el IPRODHA y Aesa. “Este tipo de actividades, de trabajo interinstitucional estatal con el privado es una propuesta de calidad, que fortalece los contenidos que se desarrollan en la escuela, mediados por los docentes, el trabajo y el compromiso con los chicos”.
Por su parte, Pereira expresó que “acciones como estas surgen de la interacción lograda en el i-Hub. Responden a una planificación estratégica, con el objetivo de lograr un aporte muy importante para que las generaciones más jóvenes fortalezcan el sentido de pertenencia y aprendan sobre el cuidado del ambiente”.
A su vez, Daniela López agregó que “El programa pedagógico ofrecerá herramientas necesarias a los estudiantes para que desde las instituciones educativas desarrollen aprendizajes significativos que generen un vínculo responsable y amigable con el ambiente”.

Este programa se desarrollará a partir del mes de julio e inicialmente llegará a las escuelas del barrio Itaembé Guazú de Posadas y a todos los niveles de escolarización, a través de talleres y charlas planificadas. Cabe destacar que estas acciones están alineadas con los “Objetivos de Desarrollo Sostenible”, propuestos como Agenda Común por las Naciones Unidas.