Secciones

Written by 12:00 pm Educación, Política

Romero Spinelli participó de la 1° sesión del Parlamento Estudiantil en Garupá: “Este espacio es para construir”

El Vicegobernador resaltó la importancia de este espacio para que los jóvenes presenten proyectos que aborden problemáticas locales. La iniciativa, respaldada por el Gobierno provincial, promueve la participación activa y valores democráticos, enfocándose en temas como el ambiente y la educación. Este encuentro marca el inicio de un ciclo que fortalecerá el compromiso de los jóvenes con su comunidad.

En el recinto del Concejo Deliberante de Garupá, se llevó a cabo la primera sesión del Parlamento Estudiantil.  Acompañó la jornada el vicegobernador de la Provincia, Lucas Romero Spinelli, quien dialogó con los estudiantes y los incentivó a trabajar por un futuro mejor en la comunidad. Se trata de un avance en lo que respecta a la participación de los jóvenes en la vida política y social de su comunidad. Este espacio busca brindarles una oportunidad única para presentar proyectos que aborden problemáticas locales y contribuir a su solución, al tiempo que promueve valores como la democracia, el debate respetuoso y la responsabilidad ciudadana.

“Ustedes tienen esta posibilidad y tienen que aprovecharla como herramienta de una política joven y como espacio de debate de ideas, donde cada uno presenta libremente su proyecto. Un parlamento estudiantil viene a construir”, sostuvo el Vicegobernador en su discurso.

Junto al intendente Luis Ripoll y otras autoridades municipales y provinciales, Romero Spinelli reafirmó el apoyo del Gobierno provincial a estas iniciativas que fomentan la inclusión de los jóvenes en la toma de decisiones. 

Destacó además la importancia de estos espacios para fortalecer la ciudadanía activa y motivó a los estudiantes a continuar involucrándose en proyectos que impacten positivamente en su localidad y en el futuro de la provincia. Subrayó además que el Parlamento Estudiantil de Garupá es una plataforma para aprender, para proponer y para pensar en cómo transformar la realidad.

Parlamento Estudiantil

El Parlamento Estudiantil de Garupá, organizado por el Concejo Deliberante de la localidad –en virtud de la legislación impulsada por el diputado provincial Carlos Rovira-, permitirá que jóvenes de distintos establecimientos presenten sus proyectos de manera formal. Estos proyectos serán debatidos y evaluados, brindándoles a los participantes una valiosa experiencia en el ámbito legislativo

Entre los temas propuestos para la elaboración de tales proyectos se destacan iniciativas relacionadas con el cuidado del ambiente, la educación, la seguridad vial y el desarrollo tecnológico. Todas están enfocadas en la mejora de la calidad de vida de los vecinos de Garupá.

Durante la sesión, los estudiantes demostraron gran entusiasmo y compromiso al asumir sus roles como legisladores. A través de esta plataforma, los jóvenes no solo adquieren experiencia en la presentación y defensa de proyectos, sino que también se acercan a la realidad política y social de su comunidad, al tiempo que comprenden el impacto directo que sus ideas pueden tener en el bienestar de la sociedad.

Este Parlamento Estudiantil en Garupá es otro ejemplo de cómo el diálogo y la participación juvenil pueden generar propuestas innovadoras y soluciones creativas a los desafíos que enfrenta la sociedad. Iniciativas como esta fortalecen la conexión entre los jóvenes y las instituciones democráticas, lo que también los prepara para asumir roles de liderazgo en el futuro.

La experiencia vivida ayer en el Concejo Deliberante garupaense marca el inicio de un ciclo de encuentros que promete generar proyectos importantes y consolidar una nueva generación de ciudadanos comprometidos con el bien común.

(Visited 66 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.