Este martes, la comunidad educativa de la Escuela Nº 379 “Florentino Ameghino” en Sunchales, Santa Fe, sufrió un incidente al comienzo del ciclo lectivo. Un inesperado incidente interrumpió las actividades programadas: el piso de un aula se derrumbó, causando que varios alumnos y padres cayeran en un pozo de aproximadamente dos metros de profundidad. El suceso ocurrió alrededor de las ocho de la mañana, justo cuando los estudiantes ingresaban al establecimiento educativo. Mauro Zambon, bombero voluntario de Sunchales, explicó a Radio Rafaela: “Pasó esta mañana temprano, cerca de las ocho de la mañana, cuando los chicos estaban ingresando. Ayer no tuvieron clases por un hecho delictivo, habían robado algunas cosas, por lo que las clases de la mañana fueron suspendidas”.
El derrumbe se produjo durante el acto de presentación de 4° grado. El piso del aula colapsó, provocando que algunos de los presentes cayeran al pozo. Los bomberos atendieron a cuatro personas; tres de ellas lograron salir sin problemas. Zambon detalló: “Tres de las cuales pudieron salir sin problemas”. La cuarta persona, una mujer, sufrió una lesión en el tobillo que requirió la intervención de los rescatistas. Según Zambon, la mujer “sufrió una lesión en el tobillo y tuvimos que intervenir para poder sacarla del pozo”. Se informó que la lesión correspondía a una fractura expuesta.

La gravedad del incidente en la escuela de Santa Fe
El bombero describió la magnitud del incidente: “Fue un socavón importante, en el que había cuatro personas trabajando, más las lesionadas. El lugar era bastante grande y justo enfrente del pizarrón, lo que evitó que los chicos estuvieran más cerca del área afectada”. Afortunadamente, la ubicación del colapso impidió que más estudiantes resultaran heridos.
Las primeras investigaciones indican que el colapso se debió a un antiguo pozo ciego, cerrado y en desuso, ubicado debajo del aula de 4° grado. Este edificio, con casi 137 años de antigüedad, alberga la escuela más antigua de Sunchales. Zambon enfatizó la necesidad de una evaluación exhaustiva de la infraestructura: “Es el colegio más antiguo de Sunchales, con más de 100 años de historia. Las autoridades del colegio tendrán que hacer una revisión exhaustiva del edificio”. Esta inspección es crucial para garantizar la seguridad antes de reanudar las clases.
Las acciones posteriores
Tras el incidente, las autoridades decidieron suspender las actividades escolares. El establecimiento permanece cerrado mientras se llevan a cabo las evaluaciones pertinentes. Se estima que las clases se reanudarán al día siguiente en las demás aulas. Sin embargo, los alumnos del curso afectado podrían tener una jornada reducida hasta que se asegure la seguridad del aula comprometida.
Este suceso pone de manifiesto la importancia de mantener y supervisar adecuadamente las infraestructuras escolares, especialmente en edificios históricos. La seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo debe ser siempre una prioridad. Las autoridades educativas y gubernamentales enfrentan el desafío de garantizar que todas las instalaciones cumplan con los estándares necesarios para prevenir accidentes de este tipo.
Preocupación en la comunidad de Sunchales
La comunidad de Sunchales se mostró consternada por lo ocurrido. Padres y vecinos expresaron su preocupación por el estado de las instalaciones escolares y exigieron respuestas inmediatas. La pronta intervención de los bomberos y servicios de emergencia fue crucial para evitar consecuencias más graves. No obstante, este incidente sirve como llamado de atención sobre la necesidad de inversiones en infraestructura educativa.
En el ámbito provincial, las autoridades de Santa Fe anunciaron que se llevará a cabo una inspección general en las escuelas con edificaciones antiguas. El objetivo es identificar posibles riesgos y tomar medidas preventivas. Además, se implementarán programas de mantenimiento regular para asegurar la integridad de las estructuras y la seguridad de la comunidad educativa.
Este incidente en la Escuela Nº 379 “Florentino Ameghino” resalta la urgencia de abordar las deficiencias en infraestructura escolar. Garantizar espacios seguros y adecuados para la educación es fundamental para el bienestar y desarrollo de las infancias.