Secciones

Written by 9:45 pm Educación, Locales, Sociedad

La Semana de la Ciencia en el Jardín Botánico de Posadas estimula la creatividad de los estudiantes

La Semana de la Ciencia en el Jardín Botánico de Posadas aborda temátics como la ciencia, la innovación y la educación. Con exposiciones de proyectos y trabajos tecnológicos, buscan incentivar el interés académico y la creatividad en alumnos de distintos niveles.

Este martes se llevó a cabo la “Semana de las Ciencias”, iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación de Misiones y la Universidad Nacional de Misiones, que incentiva el interés científico en alumnos de todos los niveles. La sede fue el Jardín Botánico Alberto Roth de Posadas. La actividad contó con exposiciones de diversos proyectos y trabajos tecnológicos. 

Desde la organización indicaron que integraron actividades científicas a los contenidos curriculares, para facilitar a los estudiantes la comprensión de cómo se aplica la ciencia en situaciones reales. “La idea es demostrar la relevancia de la ciencia en el día a día y cómo influye en diversas áreas de nuestra vida”, explicaron.

Destacan los aportes científicos y tecnológicos misioneros

Maximiliano Rossi, director de Ciencia y Tecnología de Misiones, describió la jornada como una oportunidad para exhibir trabajos y proyectos científicos y tecnológicos. Varias instituciones están involucradas en este evento, incluidas la Escuela de Robótica, Silicon Misiones, la Escuela de Innovación y El Parque de Innovación, así como Misiopharma.

“Nuestro objetivo es valorizar el impacto de la ciencia y la tecnología en la provincia y motivar a los estudiantes con trabajos muy interesantes”, afirmó Rossi.

Ciencia
Maximiliano Rossi

Además, el director destacó la calidad de los proyectos presentados a nivel educativo. “Las propuestas son de alto nivel. Los estudiantes se benefician de la inversión del gobierno provincial que promueve la ciencia y la tecnología”, afirmó.

Ciencia
Thiago Páez

Para Thiago Páez, estudiante de la Escuela Secundaria de Innovación, el evento es importante porque les permite presentar diferentes proyectos relacionados con la ciencia y la tecnología. “Participamos para mostrar iniciativas que buscan cultivar verduras de manera sostenible, protegiendo así el medio ambiente y los espacios verdes”, explicó.

Alumnos de distintas instituciones disfrutaron de exhibiciones de trabajos de laboratorio y tecnologías innovadoras. Además, participaron de talleres prácticos y presentaciones interactivas, diseñadas para incentivar su introducción a estas áreas, a partir de la diversión y el aprendizaje.

(Visited 62 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.