Secciones

Written by 10:57 am Educación, Política

Sonia Rojas Decut: “Proyectamos la creación de la primera escuela de liderazgo educativo”

La senadora nacional subrayó que Misiones se posiciona como líder nacional en educación disruptiva y colaborativa. Adelantó sobre la creación próxima de la primera escuela de liderazgo educativo en la provincia, con la idea de formar líderes educativos seniors. Explicó que organizan la presentación del plan educativo nacional en el Senado de la Nación.

En una charla dirigida al sector docente en el Instituto Superior Andrés Guacurarí de Posadas, la senadora nacional de Innovación Federal Sonia Rojas Decut, delineó un futuro para la educación superior en Misiones. Destacó el nuevo paradigma educativo que busca empoderar a los educadores y transformar las políticas educativas hacia la excelencia.

La senadora subrayó a Canal 12 que Misiones se posiciona como líder nacional en educación disruptiva y colaborativa. En este sentido, adelantó sobre la creación próxima de la “primera escuela de liderazgo educativo en la provincia, con la idea de formar líderes educativos seniors”. Este enfoque se centra en formar educadores que puedan liderar el camino hacia una educación más integradora y tecnológicamente avanzada.

Un cambio significativo en la formación de los docentes del mañana

También enfatizó en el cambio significativo que existe en la formación docente, impulsado por la colaboración a nivel nacional y la flexibilidad curricular introducida desde la creación de la Escuela de Robótica de Misiones en 2017.

“Esta iniciativa no solo integró nuevas tecnologías exponenciales como la inteligencia artificial y la robótica en los currículos educativos, sino que también promovió una infraestructura disruptiva que enriquece el sistema formal de educación a partir de la educación no formal”, indicó.

Por otro lado, expresó que la reforma del sistema formador, aprobada por la mesa federal de 24 jurisdicciones, “certifica capacitaciones y formaciones en colaboración con instituciones como Silicon Misiones y la Escuela de Robótica“. Este enfoque permite a los institutos formadores de la provincia articular con universidades, ONG y centros educativos, utilizando un sistema de créditos que fomenta una cultura de innovación y desarrollo de nuevas capacidades y competencias.

Presentarán el plan educativo nacional en el Senado de la Nación

Desde su participación en Innovación Federal, también explicó que organizan la presentación del plan educativo nacional en el Senado de la Nación el 5 de agosto: “Hemos colaborado en gran medida desde la experiencia y el saber hacer, ya que Misiones es una provincia que tiene una cultura maker porque aprendemos haciendo”.

“Misiones, con su cultura maker, marca un precedente en la transformación educativa a nivel nacional”, concluyó la senadora.

La visión de Rojas Decut representa un avance significativo para el sistema educativo de Misiones. Proyecta a la provincia como un modelo innovador y progresista en la formación docente y el liderazgo educativo a nivel superior en Argentina.

(Visited 95 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.