Secciones

Written by 10:51 pm Educación, Locales, Tecnología

La Escuela Nº10 de Tacuaruzú ya es parte de la red de conectividad satelital de Starlink

La Escuela N.º 10 del paraje Tacuaruzú, en Profundidad, ya cuenta con acceso a internet gracias a la instalación de una antena Starlink. La iniciativa forma parte de un plan provincial que ya conectó a más de 50 escuelas rurales.

Conectividad para el desarrollo rural

La instalación de una nueva antena Starlink en la Escuela N.º 10 de Tacuaruzú, en el municipio de Profundidad, representa un paso más en el compromiso de Misiones por reducir la brecha digital. Esta política pública tiene como objetivo acercar oportunidades en zonas donde, hasta ahora, la conectividad era nula o inestable. La iniciativa, impulsada por el gobierno provincial, ya benefició a más de 50 escuelas rurales que hoy cuentan con acceso a internet de calidad, permitiendo que estudiantes y docentes puedan utilizar recursos educativos en línea, participar en plataformas virtuales y mantenerse conectados con el resto del sistema educativo.

Durante la instalación en Tacuaruzú, estuvo presente Paula Franco, quien destacó la importancia de llevar conectividad a las comunidades más alejadas. “Bueno, traer conectividad a esta comunidad, en este caso a Paraje Tacuaruzú en Profundidad, sin lugar a dudas es cerrar un poco la brecha digital y la brecha de oportunidades”, señaló.

El programa busca garantizar el derecho a la educación, especialmente en la ruralidad, donde el acceso a internet puede significar la diferencia entre continuar o abandonar la trayectoria escolar. La tecnología Starlink, desarrollada por SpaceX, permite brindar un servicio rápido y estable en zonas remotas, a través de una red de satélites de órbita baja. Esta solución tecnológica fue elegida por Misiones justamente por su capacidad de adaptarse a los desafíos geográficos y de infraestructura propios de la provincia.

Una herramienta clave para docentes y estudiantes

El impacto de la conectividad ya se siente en las aulas. Franco subrayó el valor que tiene para los y las estudiantes: “Ni hablar de los estudiantes y los niños, que van a ser el futuro de la provincia, son el presente y también son una parte importante de nuestras poblaciones”. Además, remarcó que en los tiempos actuales, “estar conectado, tener el servicio de internet y sobre todo para la parte educativa, es muy importante”.

La presencia de internet en las escuelas rurales permite acceder a bibliotecas digitales, contenidos curriculares actualizados, y participar de cursos o capacitaciones a distancia. Esto fortalece no solo la formación de los alumnos, sino también de los docentes que muchas veces deben adaptarse a nuevas metodologías y herramientas de enseñanza.

“Podemos acceder a plataformas en las cuales los chicos pueden interactuar y estar conectados a diferentes tipos de materiales, que les van sirviendo de soporte en la educación y en la formación de la comunidad sobre todo”, expresó Franco. Además remarcó, que este tipo de políticas son pensadas a partir de las necesidades de quienes viven en las colonias, parajes y ciudades del interior. “Escuchamos a los docentes, las familias y las propias comunidades”.

Modelo de desarrollo y equidad

En un contexto global donde la inclusión digital se vuelve cada vez más urgente, Misiones apuesta a un modelo de desarrollo con equidad, utilizando la tecnología como una herramienta para garantizar derechos. La instalación de antenas Starlink en las escuelas rurales es una de las estrategias concretas que permite materializar ese horizonte, llevando internet donde antes no llegaba, y habilitando nuevas posibilidades para los chicos y chicas del interior profundo.

Con cada nueva antena, el mapa de la conectividad en la provincia se va completando, asegurando que la distancia geográfica no sea un obstáculo para el aprendizaje, la información y la comunicación.

(Visited 45 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.