El Gobierno de Misiones continúa con el despliegue del plan de conectividad rural en distintos puntos del territorio provincial. Este viernes, se instalará una antena satelitale Starlink en la Escuela N.º 378, ubicada en Colonia Flora, en el municipio de Jardín América.
La iniciativa forma parte de una estrategia para garantizar el acceso a internet en zonas alejadas de los centros urbanos. El objetivo es mejorar la infraestructura digital en establecimientos educativos, centros de salud y dependencias policiales rurales.

El sistema Starlink, basado en una red de satélites de órbita baja, permite ofrecer conexión a internet de alta velocidad en áreas donde no llega la red convencional. Esta solución se considera adecuada para regiones con baja densidad poblacional y difícil acceso.
La instalación en la Escuela 378 beneficiará a estudiantes y docentes que, hasta el momento, contaban con escasos recursos tecnológicos. También permitirá a las familias de la zona tener acceso a herramientas digitales necesarias para trámites, educación y comunicación.

Además del ámbito educativo, la conectividad también alcanzará a destacamentos policiales y centros de atención primaria de la salud. En esos espacios, el servicio busca facilitar tareas administrativas y mejorar la comunicación con organismos provinciales y nacionales.
Con esta acción, Misiones suma un nuevo punto de acceso satelital en su plan de cobertura tecnológica rural. La instalación en Jardín América se suma a otras ya realizadas en distintas localidades, con el propósito de reducir la brecha digital en la provincia.
Misiones utiliza tecnología Starlink para reducir la brecha digital
Starlink es una empresa global de servicios de internet por satélite. Utiliza una red de más de 4.000 satélites para proporcionar internet de alta velocidad a zonas donde no hay acceso a internet por cable o fibra óptica. Esto beneficia a todas las escuelas rurales de la provincia que, por el hecho de quedar muy aisladas de las conexiones normales, no pueden acceder al internet.
Según se especifica en el sitio web oficial de la firma, el kit satelital tiene una velocidad de descarga de 225 a 295 megabits por segundo (Mbps); de carga entre 30 y 51 Mbps y una latencia de 29 a 41 milisegundos. Incluye una antena parabólica, un router Wi-Fi y los cables correspondientes a la instalación de estos componentes.