Desde el 2024, Posadas ofrece una nueva tecnicatura en Ciencia de Datos. Se trata de una carrera innovadora que se suma al panorama educativo de la región. Este programa tiene como objetivo formar profesionales capaces de interpretar y analizar grandes volúmenes de datos, con herramientas específicas para facilitar la toma de decisiones en diversas industrias.
En diálogo con Canal 12, el rector del Instituto Superior Colegio del Carmen, Alexis Sosa, explicó más detalles. La carrera, de tres años de duración, busca satisfacer la creciente demanda de científicos de datos en sectores como salud, educación, empresas y organizaciones gubernamentales. “Hoy en día, nos rodeamos constantemente de datos. La tecnicatura prepara a los estudiantes para interpretar esa información, procesarla y traducirla en decisiones que impacten en las organizaciones”, afirmó.
La carrera también ha comenzado con un cursillo nivelatorio, para acompañar a los estudiantes en su adaptación al nivel superior. La profesora Marilin Busch destacó la diversidad del grupo de estudiantes, que incluye tanto a recién egresados de la secundaria como a personas con algún conocimiento previo. “Estamos trabajando desde el inicio para que los estudiantes se adapten y comprendan que esta etapa es diferente. Queremos que se sientan cómodos, para luego comenzar con las materias técnicas”, explicó Busch.
El perfil del egresado se orienta a un trabajo multidisciplinario, con formación en áreas como matemáticas, estadísticas, programación e inteligencia artificial, que permiten abordar tareas complejas. “Por ejemplo, en el ámbito de la salud, los científicos de datos pueden analizar diagnósticos por imágenes para detectar enfermedades como el cáncer de manera más temprana”, mencionó Marilin Busch, también científica en el ámbito sanitario.
El trabajo colaborativo es otra característica fundamental de esta carrera, que también tiene alianzas con Silicon Misiones para promover la integración con el sector tecnológico. “Queremos que los futuros profesionales no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también desarrollen habilidades como la solidaridad y el trabajo en equipo”, señaló Alexis Sosa.
Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de marzo. Aquellos interesados pueden preinscribirse a través de las redes sociales del Instituto Colegio del Carmen. El inicio de clases está previsto para el 31 de marzo.