En octubre, llega la Semana Provincial de las Ciencias de la Tierra y el Espacio, con actividades especiales en el Parque del Conocimiento.
Comienza octubre y llega la Semana Provincial de las Ciencias de la Tierra y el Espacio. Este evento busca poner la divulgación científica al alcance de toda la familia y utilizará el Parque del Conocimiento como escenario de una serie de actividades que se realizarán entre el 4 y el 12 de octubre.
Desde el año 2019, se instauró esta semana por impulso de la Cámara de Representantes de Misiones, en consonancia con la “Semana Mundial del Espacio”. Dicha fecha recuerda el lanzamiento del Sputnik, el primer satélite artificial que abandonó la atmósfera terrestre un 4 de octubre de 1957. Desde entonces, entró en vigor el Tratado que establece un marco jurídico básico para el derecho internacional del espacio.
Ciencias y Espacio: una oportunidad para la divulgación científica en el Parque del Conocimiento
Con motivo de esta conmemoración, el Observatorio Astronómico de las Misiones busca promover el acceso a conocimientos científicos y tecnológicos a través de una serie de propuestas abiertas al público. Por esta razón, la Semana de las Ciencias comenzará el viernes 4 de octubre a las 18:00 hs. con un acto de apertura y presentación de las actividades.
Luego, se llevará a cabo un conversatorio titulado “Ciencia, ¿para qué?”, donde se repasarán los hitos más destacados en el desarrollo de la ciencia aeroespacial. En simultáneo, los más pequeños (a partir de 5 años) podrán participar en el taller lúdico “Semillas de Innovación: El futuro de la Tierra en tus manos”.
La misma explorará temáticas como la creación de ciudades sostenibles, la preservación del medio ambiente y la evolución tecnológica. Esta actividad, organizada junto a Silicon Misiones y el equipo Biotech, IDi y Conocimiento, utilizará herramientas interactivas como óculos y pantallas.
Asimismo, el sábado 5 se realizará una charla-taller sobre el correcto uso y cuidado de los telescopios, una actividad dirigida a personas a partir de los 12 años que posean o deseen adquirir un telescopio. El domingo 6 se podrá disfrutar de un concierto titulado “Armonía Celeste”, interpretado por la Orquesta Juvenil del Parque del Conocimiento bajo la dirección del maestro Diego Salazar Henning. Además, se llevará a cabo la tradicional observación astronómica.
La biblioteca también estará presente
En la Semana de las Ciencias de la Tierra y el Espacio, la Biblioteca del Parque propone actividades lúdicas para niños y adolescentes, y de formación para docentes. En el primer piso, la Sala Juvenil presenta “Viaje a las estrellas” por la mañana y “Entre estrellas y tierra: explorando el cosmos y nuestro mundo” por la tarde.
Por otra parte, en el primer piso, las Salas Especiales ofrecen “El cosmos a tu alcance”, donde los estudiantes de secundaria pueden explorar el origen del universo y la evolución de la vida a través de revistas, documentales y trivias. En el segundo piso, la Sala Pedagógica presenta “El cosmos en la clase. Proyecto interdisciplinario para la Feria de Ciencias”, dedicado a estudiantes de formación docente.
Esta actividad proporciona materiales educativos para que los futuros docentes puedan integrar el tema del espacio en sus clases. Finalmente, en el tercer piso, la Sala General ofrece una exposición de libros sobre el espacio para el público en general, junto con sopas de letras, crucigramas y juegos de ingenio.
La Biblioteca del Parque podrá ser visitada a partir del viernes 4 y hasta el 11 de octubre (de lunes a viernes) a partir de las 8 hs. (Turno Mañana) y de las 14.30 hs. (Turno Tarde). Para conocer el cronograma completo, ingresar en este enlace.