Desde la Secretaria General de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) destacaron el reciente incremento del piso salarial otorgado por la Provincia y el diálogo continuo para mantener la estabilidad en un contexto económico difícil.
Darío Caballero, secretario general de la UDPM detalló los resultados de la última mesa de negociación salarial docente con el Gobierno de Misiones. En diálogo con Canal 12 explicó que el acuerdo firmado eleva el piso salarial a 400.000 pesos por cargo, lo que representa un incremento considerable para los docentes.
“Esta recomposición salarial es crucial en el contexto inflacionario que atraviesa el país, especialmente con el cese de envío de fondos por parte de Nación”, agregó.
También, Caballero reflexionó que “estamos viviendo un momento muy complejo a nivel país. El cese del FONID nos llevó a negociar con la provincia la implementación del FOPID“. Actualmente, informó que se trabaja en el blanqueo gradual de este fondo, lo cual es vital para mantener la estabilidad salarial.

Igualmente, el gremialista destacó la importancia de la recomposición del salario básico, que beneficia tanto a los docentes activos como a los jubilados. “Lo que logramos hoy es fundamental, pero esto es solo para mayo. En junio nos sentaremos nuevamente para seguir monitoreando el impacto de las variables macroeconómicas y asegurarnos de no perder poder adquisitivo”, afirmó.
La importancia de mantener el dialogo del piso salarial
“Nuestra mesa paritaria salarial sigue abierta. Hoy pusimos sobre la mesa varias cuestiones, como la actualización de la grilla salarial, temas que hemos estado hablando durante mucho tiempo y que necesitan avanzar“, aclaró.
Por ultimo, dirigiéndose a los docentes y a la sociedad en general, Caballero enfatizó la importancia de mantener la calma y continuar confiando en el diálogo. “En un momento tan complicado como el que estamos viviendo, es esencial seguir creyendo en el diálogo como herramienta de negociación y resolución de conflictos“, expresó. “Nada justifica la violencia en ningún ámbito, y debemos seguir construyendo consensos, especialmente en tiempos difíciles”, advirtió.