Desde Educación de Misiones informaron que trabajan en el proyecto ‘Una Hora Más’. Se trata de sumar tutorías de Lengua y Matemáticas a las escuelas misioneras de nivel primario.
El Ministerio de Educación de Misiones anunció que trabaja en la implementación de “Una Hora Más”. La propuesta plantea impulsar tutorías de Lengua y Matemáticas en contraturno, en la educación primaria. El objetivo es incorporar esta iniciativa el próximo ciclo lectivo. Canal 12 dialogó con padres de niños en edad escolar. Expresaron su satisfacción con la idea.
“El programa se llama Una hora más. Pero se abrió una propuesta diferente a las que tienen todas las provincias“, expresó el ministro de Educación, Ramiro Aranda. Desde la Provincia trabajan en incorporar “una hora a contraturno, de tutorías, para estudiantes que tienen que reforzar lengua y matemáticas. Quienes no tienen que reforzar no tienen la obligación de ir”, detalló el funcionario.

La idea desarrollada por la Provincia generó repercusión en las familias misioneras. Juan Carlos Acuña, padre de una niña en edad escolar, manifestó: “Me parece bien. Es una buena medida. Tengo a mi hija que va a séptimo grado. Es importante tener esta herramienta“.
Por su parte, Carolina Arguello, mamá de otro estudiante misionero opinó que “es importante reforzar conocimientos de Lenguas y Matemáticas”. En este sentido indicó que se encontró en la necesidad de “pagar clases particulares. Así que esto beneficia. Me parece bien que se sume una hora más de tutorías“.

Una Hora más en las Escuelas
Respecto a los beneficios del proyecto, Aranda explicó que “esto ayuda a las familias, les aliviana para quienes buscan un profesor particular, ahora tendrían esta opción. A su vez, a los docentes se les va a pagar estas horas de tutoría, que vienen financiadas por Nación”, comentó el ministro.
En cuanto a la iniciativa, Aranda indicó que impulsan un “esquema de presentación de la propuesta. Tenemos que ver cuando se van a mandar los fondos, porque los mismos se envían mes a mes. La idea es que sea una posibilidad la de ir”, sostuvo. Y ratificó que se trata de una propuesta. “En este sentido quiero ser respetuoso con los sindicatos, docentes. Por eso, se está trabajando en esto”, afirmó.

La propuesta impulsada por el Gobierno Provincial busca ser implementada en el ciclo lectivo 2025. De esta manera, se presentará como una solución económica para las familias que suelen pagar una enseñanza particular para sus hijos.
Fotos- Marcos Otaño