Secciones

Written by 7:13 pm Educación, Sociedad

Destacan los beneficios que el programa “Una Hora Más” brindará a Misiones 

La propuesta es impulsada por el gobierno Provincial y consiste en clases de apoyos en lengua y matemáticas en horario contraturno. Será implementada en el ciclo lectivo 2025 y buscará brindar una solución económica para las familias que suelen pagar una enseñanza particular.

Elsa Benitez, vecina de Posadas, valoró que la implementación del Programa posibilitará acceder a clases de apoyo a los alumnos cuyas familias no puedan solventar los gastos de un profesor particular. También, que se trata de una ayuda necesaria para el aprendizaje de conocimientos claves en la formación de los alumnos.

Cabe recordar que, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia, Ramiro Aranda, aclaró a Canal 12 que las tutorías no serán para todos los alumnos ni todos los establecimientos educativos de la tierra colorada, sino para aquellos que lo soliciten.

En este sentido, Diego, otro vecino de la ciudad, indicó que la propuesta impulsada por el Gobierno provincial “me parece perfecta, porque muchos chicos no tienen la posibilidad de estudiar aparte de la escuela”. Con respecto a que sea contraturno, afirmó que “de igual manera, el que quiera reforzar el aprendizaje deberá brindar esa hora más de su tiempo”.

clases misiones
clases misiones

Otra vecina llamada Johana aseguró a www.canal12misiones.com que “resulta sumamente necesario, actualmente los estudiantes requieren del apoyo, y en muchas veces no sobra el tiempo”. Además, explicó que, el hecho de que las tutorías sean en contraturno, posibilita que las familias se organicen mejor y que no sufran cambios bruscos en sus rutinas. 

De qué se trata del Programa Una Hora Más

Según Nación, el programa es impulsado por el Ministerio de Educación y fue aprobado por unanimidad, por todas las provincias, en el Consejo Federal de Educación (CFE). Argumentan que los estudiantes de educación primaria “tendrán al menos una hora más de Lengua/Prácticas del Lenguaje y Matemática por día. Lo que significa 38 días más de clase por año o un año más de escolaridad, dedicado a fortalecer los aprendizajes básicos”.

No obstante, el Gobierno provincial impulsa diferentes gestiones para la implementación del Programa Nacional Una Hora Más en la educación primaria, para el próximo ciclo lectivo. 

Aranda explicó que “la idea no es desconfigurarle la vida a ninguna familia”. Por ello, comentó que “no nos servía la idea de sumar una hora más cada día a la jornada simple de la escuela primaria. Hicimos un planteo a Nación para recibir los fondos con los que se paga a los docentes que trabajen en el programa. Y también para pensarlo de otra manera.”

“Así, se reestructuró el programa, y presentamos una propuesta pensada con los distintos sectores y docentes. Nuestra idea tiene que ver con tutorías y en contraturno“, describió.

(Visited 220 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.